Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal analizar de forma comparativa el nivel de devengado con el presupuesto asignado de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE.PE en los Gobiernos Regionales de Perú entre los años 2019 y 2022. Bajo este objetivo se ha...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10878 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10878 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Presupuesto Devengado Gasto público Proyecto educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| id | 
                  RUNS_a114d57163d7b20ffba6c34d0d485375 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10878 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4815 | 
    
| spelling | 
                  Aguilar Huerta, Jose RonaldAllende Aguilar, Luis DavidAmbur Ccalta, Rocio Morayma2025-06-27T20:46:10Z2025-06-27T20:46:10Z2025253T20250221https://hdl.handle.net/20.500.12918/10878El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal analizar de forma comparativa el nivel de devengado con el presupuesto asignado de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE.PE en los Gobiernos Regionales de Perú entre los años 2019 y 2022. Bajo este objetivo se ha realizado una investigación no experimental, cuantitativa correlacional, calculando el ratio entre el monto devengado y el presupuesto asignado para la etapa de expediente técnico, ejecución física y liquidación de cada una de las 129 obras educativas que conforman la muestra probabilística de una población conformada por un total de 487 proyectos de inversión pública. Para la obtención de la información necesaria se hizo uso de la herramienta informática Consulta Avanzada, de donde se obtuvo un informe personalizado a partir del cual se filtró la población de acuerdo a la unidad de estudio del proyecto de investigación; así mismo para la recolección de datos de la muestra se hizo uso de la herramienta informática SSI (Sistema de seguimiento de inversiones) con la cual se pudo determinar el valor de las variables de la investigación; ambas herramientas informáticas se encuentran disponibles en la plataforma virtual del Ministerio de Economía y Finanzas. La investigación realizada encontró que las obras educativas que atravesaron la tercera fase del ciclo de inversiones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE en el periodo del 2019 al 2022, ejecutadas por los gobiernos regionales del Perú alcanzaron solo un 67.78% de gasto del presupuesto asignado, siendo el nivel de gasto INEFICIENTE; así mismo se obtuvo que el 82.95% de las obras educativas fueron ejecutadas mediante la modalidad de obras por contrata; el 15.50%, mediante la modalidad de administración directa y el 1.55%, mediante la modalidad de obras por impuestos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PresupuestoDevengadoGasto públicoProyecto educativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7189698173769901https://orcid.org/0000-0002-5215-525342419267https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Malpartida Linares, Juan CarlosNieto Palomino, Luz MarleneRivera Quiroga, RomuloBecerra Infantas, Luis GerardoORIGINAL253T20250221_TC.pdfapplication/pdf4608393http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10878/1/253T20250221_TC.pdfe091164fe9415e4ba2daa930fc91f190MD5120.500.12918/10878oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108782025-07-02 13:36:15.888DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| title | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| spellingShingle | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 Allende Aguilar, Luis David Presupuesto Devengado Gasto público Proyecto educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
    
| title_short | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| title_full | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| title_fullStr | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| title_sort | 
                  Análisis comparativo del nivel de devengado con el presupuesto de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE PE de los gobiernos regionales de Perú 2019 - 2022 | 
    
| author | 
                  Allende Aguilar, Luis David | 
    
| author_facet | 
                  Allende Aguilar, Luis David Ambur Ccalta, Rocio Morayma  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Ambur Ccalta, Rocio Morayma | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Aguilar Huerta, Jose Ronald | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Allende Aguilar, Luis David Ambur Ccalta, Rocio Morayma  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Presupuesto Devengado Gasto público Proyecto educativo  | 
    
| topic | 
                  Presupuesto Devengado Gasto público Proyecto educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
    
| description | 
                  El presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal analizar de forma comparativa el nivel de devengado con el presupuesto asignado de las obras educativas en la fase de ejecución del INVIERTE.PE en los Gobiernos Regionales de Perú entre los años 2019 y 2022. Bajo este objetivo se ha realizado una investigación no experimental, cuantitativa correlacional, calculando el ratio entre el monto devengado y el presupuesto asignado para la etapa de expediente técnico, ejecución física y liquidación de cada una de las 129 obras educativas que conforman la muestra probabilística de una población conformada por un total de 487 proyectos de inversión pública. Para la obtención de la información necesaria se hizo uso de la herramienta informática Consulta Avanzada, de donde se obtuvo un informe personalizado a partir del cual se filtró la población de acuerdo a la unidad de estudio del proyecto de investigación; así mismo para la recolección de datos de la muestra se hizo uso de la herramienta informática SSI (Sistema de seguimiento de inversiones) con la cual se pudo determinar el valor de las variables de la investigación; ambas herramientas informáticas se encuentran disponibles en la plataforma virtual del Ministerio de Economía y Finanzas. La investigación realizada encontró que las obras educativas que atravesaron la tercera fase del ciclo de inversiones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE en el periodo del 2019 al 2022, ejecutadas por los gobiernos regionales del Perú alcanzaron solo un 67.78% de gasto del presupuesto asignado, siendo el nivel de gasto INEFICIENTE; así mismo se obtuvo que el 82.95% de las obras educativas fueron ejecutadas mediante la modalidad de obras por contrata; el 15.50%, mediante la modalidad de administración directa y el 1.55%, mediante la modalidad de obras por impuestos. | 
    
| publishDate | 
                  2025 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2025-06-27T20:46:10Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2025-06-27T20:46:10Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2025 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20250221 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12918/10878 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20250221 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12918/10878 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10878/1/253T20250221_TC.pdf | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  e091164fe9415e4ba2daa930fc91f190 | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1837373513024929792 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).