Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó desde diciembre del 2015 hasta agosto del 2019 en la localidad de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Region Cusco, con el objetivo de evaluar el riesgo del sistema de abastecimiento de agua de dicha localidad, para ello se caracterizó la infraestructura y operatividad d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4975 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4975 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Evaluación de riesgo Abastecimiento de agua Biología del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
RUNS_9fdf3c8d9ca3ccf193097566a4c58202 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4975 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Rodriguez Sanchez, IsabelSanchez Quispe, Yezen2020-01-15T20:58:21Z2020-01-15T20:58:21Z2019253T20190779BI/030/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4975El presente trabajo se realizó desde diciembre del 2015 hasta agosto del 2019 en la localidad de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Region Cusco, con el objetivo de evaluar el riesgo del sistema de abastecimiento de agua de dicha localidad, para ello se caracterizó la infraestructura y operatividad del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano mediante el método de inspección sanitaria, se realizó los análisis físicos, químicos y bacteriológicos para determinar la calidad del agua de consumo humano de la localidad de Lucre para ello las muestras fueron remitidas a un laboratorio de análisis. Para la estimación del riesgo se identificó los peligros y la probabilidad de ocurrencia a los que están expuestos los componentes del sistema de abastecimiento de agua; así mismo, se procedió a determinar la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento a través del análisis de la vulnerabilidad física, operativa, político institucional, socio cultural, económica y ambiental e higiene del sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre mediante la metodología establecida en el Software RRD (herramienta para integrar la reducción del riesgo de desastres en proyectos de agua y saneamiento rural) y a partir del análisis de vulnerabilidades plantear las alternativas de mitigación , y teniendo como esultados que el sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre se encuentra en mal estado. Los análisis físicos, químicos y bacteriológicos del sistema de abastecimiento de agua indican que es apto para el consumo humano según el D.S N° 031-2010-SA (reglamento de la calidad del agua para consumo humano). El sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre presenta una probabilidad de ocurrencia baja ante sismos, contaminación por agroquímicos, incendios forestales, erosión por actividades mineras, sequias y huaycos. Una probabilidad de ocurrencia media ante inundaciones, contaminación ambiental por residuos sólidos, delincuencia y vandalismo. Una probabilidad de ocurrencia alta ante movimiento en masa, lluvias torrenciales, heladas y granizadas. Presenta una vulnerabilidad operativa, económica, ambiental e higiene media, una vulnerabilidad física, político institucional, socio cultural organizativa alta. El sistema de abastecimiento de agua de la localidad de lucre presenta una probabilidad de ocurrencia de amenazas o peligros muy alto y una vulnerabilidad alta. Se determinó que el sistema de abastecimiento de agua de la localidad de lucre presenta un riesgo muy alto y una resiliencia ante desastres baja.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEvaluación de riesgoAbastecimiento de aguaBiología del aguahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología4289093523963444http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20190779.pdfapplication/pdf103644http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4975/1/253T20190779.pdf841d579b49023572f89d5763c46b4010MD51TEXT253T20190779.pdf.txt253T20190779.pdf.txtExtracted texttext/plain3115http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4975/2/253T20190779.pdf.txt1af896384754219e32ab95ed01cf1061MD5220.500.12918/4975oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49752021-07-27 21:39:56.122DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| title |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| spellingShingle |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco Sanchez Quispe, Yezen Evaluación de riesgo Abastecimiento de agua Biología del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| title_full |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| title_fullStr |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| title_sort |
Evaluación de riesgo de los sistemas de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre, Quispicanchi - Cusco |
| author |
Sanchez Quispe, Yezen |
| author_facet |
Sanchez Quispe, Yezen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Sanchez, Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Quispe, Yezen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de riesgo Abastecimiento de agua Biología del agua |
| topic |
Evaluación de riesgo Abastecimiento de agua Biología del agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
El presente trabajo se realizó desde diciembre del 2015 hasta agosto del 2019 en la localidad de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Region Cusco, con el objetivo de evaluar el riesgo del sistema de abastecimiento de agua de dicha localidad, para ello se caracterizó la infraestructura y operatividad del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano mediante el método de inspección sanitaria, se realizó los análisis físicos, químicos y bacteriológicos para determinar la calidad del agua de consumo humano de la localidad de Lucre para ello las muestras fueron remitidas a un laboratorio de análisis. Para la estimación del riesgo se identificó los peligros y la probabilidad de ocurrencia a los que están expuestos los componentes del sistema de abastecimiento de agua; así mismo, se procedió a determinar la vulnerabilidad del sistema de abastecimiento a través del análisis de la vulnerabilidad física, operativa, político institucional, socio cultural, económica y ambiental e higiene del sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre mediante la metodología establecida en el Software RRD (herramienta para integrar la reducción del riesgo de desastres en proyectos de agua y saneamiento rural) y a partir del análisis de vulnerabilidades plantear las alternativas de mitigación , y teniendo como esultados que el sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre se encuentra en mal estado. Los análisis físicos, químicos y bacteriológicos del sistema de abastecimiento de agua indican que es apto para el consumo humano según el D.S N° 031-2010-SA (reglamento de la calidad del agua para consumo humano). El sistema de abastecimiento de agua de la localidad de Lucre presenta una probabilidad de ocurrencia baja ante sismos, contaminación por agroquímicos, incendios forestales, erosión por actividades mineras, sequias y huaycos. Una probabilidad de ocurrencia media ante inundaciones, contaminación ambiental por residuos sólidos, delincuencia y vandalismo. Una probabilidad de ocurrencia alta ante movimiento en masa, lluvias torrenciales, heladas y granizadas. Presenta una vulnerabilidad operativa, económica, ambiental e higiene media, una vulnerabilidad física, político institucional, socio cultural organizativa alta. El sistema de abastecimiento de agua de la localidad de lucre presenta una probabilidad de ocurrencia de amenazas o peligros muy alto y una vulnerabilidad alta. Se determinó que el sistema de abastecimiento de agua de la localidad de lucre presenta un riesgo muy alto y una resiliencia ante desastres baja. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-15T20:58:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190779 BI/030/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4975 |
| identifier_str_mv |
253T20190779 BI/030/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4975 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4975/1/253T20190779.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4975/2/253T20190779.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
841d579b49023572f89d5763c46b4010 1af896384754219e32ab95ed01cf1061 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881429947154432 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).