Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales
Descripción del Articulo
En el proceso de describir los fenómenos que ocurren en la naturaleza, el uso de las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales es de gran importancia y en consecuencia encontrar su respectiva solución que nos proporcione el comportamiento del fenómeno natural. Es así que en el presente trabajo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1461 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Ecuaciones diferenciales Ecuaciones integrales de Fredholm Funciones de Green Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales Ecuaciones integrales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
id |
RUNS_9f46b1e756e01451bb205ad04233715c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1461 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Álvarez Jáuregui, GuidoAguilar Arizaca, Bommel RonaldRojas Rayme, Ever2017-02-13T13:04:07Z2017-02-13T13:04:07Z2014253T20140071http://hdl.handle.net/20.500.12918/1461En el proceso de describir los fenómenos que ocurren en la naturaleza, el uso de las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales es de gran importancia y en consecuencia encontrar su respectiva solución que nos proporcione el comportamiento del fenómeno natural. Es así que en el presente trabajo de investigación se establece un procedimiento para poder encontrar la solución a las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales de la cuerda vibrante de longitud finita y la conducción de calor a través de una varilla de longitud finita. Este procedimiento utiliza las funciones de Green como funciones auxiliares y las ecuaciones integrales. En el capítulo I, se expone el planteamiento metodológico utilizado en la investigación. En el capítulo II, se presenta las nociones fundamentales del algebra lineal, análisis real y análisis funcional para sustentar los espacios en los cuales se harán las operaciones y las propiedades que se utilizaran en el último capítulo del trabajo. En el capítulo III se introduce la teoría de las ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales en derivadas parciales visto desde el punto de vista de operadores, ecuaciones integrales y las funciones de Green como una función auxiliar para convertir una ecuación diferencial ordinaria a una ecuación integral equivalente para abordar la solución de las ecuaciones diferenciales parciales del tipo hiperbólico y parabólico. En el capítulo IV, se presenta el desarrollo del trabajo de investigación mostrándose el nexo existente entre las ecuaciones integrales de Fredholm y las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales y se hace una exposición detallada de cómo estas últimas ecuaciones son resueltas a través del uso de las ecuaciones diferenciales ordinarias, las funciones de Green y las ecuaciones integrales. De esta forma se logra el objetivo planteado de resolver las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales mediante las ecuaciones integrales y se muestra que se obtiene el mismo resultado por el método propuesto en el trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEcuaciones diferencialesEcuaciones integrales de FredholmFunciones de GreenEcuaciones diferenciales en derivadas parcialesEcuaciones integraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalMatemática23868575http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20140071.pdfapplication/pdf67617http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1461/1/253T20140071.pdf1a51627dc59598529b58c5da25e16f59MD51TEXT253T20140071.pdf.txt253T20140071.pdf.txtExtracted texttext/plain2588http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1461/2/253T20140071.pdf.txt97c8c0f1533896763d70ce1e21f7703aMD5220.500.12918/1461oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/14612021-07-27 21:39:56.807DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
title |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
spellingShingle |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales Aguilar Arizaca, Bommel Ronald Ecuaciones diferenciales Ecuaciones integrales de Fredholm Funciones de Green Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales Ecuaciones integrales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
title_short |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
title_full |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
title_fullStr |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
title_full_unstemmed |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
title_sort |
Solución de las ecuaciones diferenciales parciales utilizando las ecuaciones integrales |
author |
Aguilar Arizaca, Bommel Ronald |
author_facet |
Aguilar Arizaca, Bommel Ronald Rojas Rayme, Ever |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Rayme, Ever |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Jáuregui, Guido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Arizaca, Bommel Ronald Rojas Rayme, Ever |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones integrales de Fredholm Funciones de Green Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales Ecuaciones integrales |
topic |
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones integrales de Fredholm Funciones de Green Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales Ecuaciones integrales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
description |
En el proceso de describir los fenómenos que ocurren en la naturaleza, el uso de las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales es de gran importancia y en consecuencia encontrar su respectiva solución que nos proporcione el comportamiento del fenómeno natural. Es así que en el presente trabajo de investigación se establece un procedimiento para poder encontrar la solución a las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales de la cuerda vibrante de longitud finita y la conducción de calor a través de una varilla de longitud finita. Este procedimiento utiliza las funciones de Green como funciones auxiliares y las ecuaciones integrales. En el capítulo I, se expone el planteamiento metodológico utilizado en la investigación. En el capítulo II, se presenta las nociones fundamentales del algebra lineal, análisis real y análisis funcional para sustentar los espacios en los cuales se harán las operaciones y las propiedades que se utilizaran en el último capítulo del trabajo. En el capítulo III se introduce la teoría de las ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales en derivadas parciales visto desde el punto de vista de operadores, ecuaciones integrales y las funciones de Green como una función auxiliar para convertir una ecuación diferencial ordinaria a una ecuación integral equivalente para abordar la solución de las ecuaciones diferenciales parciales del tipo hiperbólico y parabólico. En el capítulo IV, se presenta el desarrollo del trabajo de investigación mostrándose el nexo existente entre las ecuaciones integrales de Fredholm y las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales y se hace una exposición detallada de cómo estas últimas ecuaciones son resueltas a través del uso de las ecuaciones diferenciales ordinarias, las funciones de Green y las ecuaciones integrales. De esta forma se logra el objetivo planteado de resolver las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales mediante las ecuaciones integrales y se muestra que se obtiene el mismo resultado por el método propuesto en el trabajo de investigación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20140071 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1461 |
identifier_str_mv |
253T20140071 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1461 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1461/1/253T20140071.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1461/2/253T20140071.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a51627dc59598529b58c5da25e16f59 97c8c0f1533896763d70ce1e21f7703a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881445682085888 |
score |
13.723988 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).