Análisis de la relación existente entre el capital humano y la sostenibilidad económica de servicios hoteleros de 3 estrellas en el distrito de Cusco-2017

Descripción del Articulo

La investigación responde la interrogante: ¿En qué medida el capital humano se relaciona con la sostenibilidad económica de servicios hoteleros de 3 estrellas en el distrito del Cusco en el período 2017? Para lo cual la presente investigación es de tipo científica, puesto que para alcanzar los objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pezo Torres, Diana Carolina, Vivero Guerra, Fiorela Aldana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3264
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Capital humano
Sostenibilidad económica
Servicio hotelero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación responde la interrogante: ¿En qué medida el capital humano se relaciona con la sostenibilidad económica de servicios hoteleros de 3 estrellas en el distrito del Cusco en el período 2017? Para lo cual la presente investigación es de tipo científica, puesto que para alcanzar los objetivos planteados se empleará herramientas e instrumentos característicos del método científico y de alcance Correlacional, el método que se procederá a emplear en el presente estudio es Deductivo; puesto que, a partir de la observación de un fenómeno económico, se está planteando una hipótesis para explicar dicho fenómeno, para su posterior comprobación. La población fue de 65 empresas hoteleras de la categoría de 3 estrellas y la muestra está representada por las 65 empresas hoteleras del distrito de Cusco. El período de recojo de información comprendió los meses de agosto y septiembre del 2017 en el distrito de Cusco. La técnica de investigación utilizada para recoger los datos para los objetivos, fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Concretamente se utilizaron dos encuestas, una para los trabajadores de las empresas hoteleras y la segunda encuesta para los administrativos de las mismas, las unidades de análisis son los gerentes y/o administradores y los empleados de las empresas, éstas fueron procesadas mediante el programa estadístico SPSS que sirvió para poder plasmar el análisis del estudio. Como técnica complementaria se utilizó la investigación documental, fichas bibliográficas, textuales, resúmenes y artículos. Los resultados que se obtuvieron tras el vaciado de datos y su respectivo análisis confirman la relación que existe entre las variables capital humano y sostenibilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).