La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación explora la aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio multifamiliar Brescia, ubicado en el distrito de Wanchaq, Cusco. El estudio se centra en mejorar la productividad en la fase de acabados, particularmente en el asentado de muros y el tar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Mallma, Yajaira, Sanchez Chacon, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Productividad
Construcción sin pérdidas
Reducción de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id RUNS_9daf805f855e391d4953430c34a02bf6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10285
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Palacio Valenzuela, Luis AlbertoSosa Soto, DarioRodriguez Mallma, YajairaSanchez Chacon, Lisbeth2025-01-24T21:18:39Z2025-01-24T21:18:39Z2024253T20241913http://hdl.handle.net/20.500.12918/10285La presente investigación explora la aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio multifamiliar Brescia, ubicado en el distrito de Wanchaq, Cusco. El estudio se centra en mejorar la productividad en la fase de acabados, particularmente en el asentado de muros y el tarrajeo, áreas identificadas como deficientes debido al uso ineficiente de recursos. La metodología Lean Construction, orientada a reducir desperdicios, optimizar recursos y promover la mejora continua, se implementa con el fin de incrementar la eficiencia del proceso constructivo. A lo largo del estudio, se comprueba que la aplicación de Lean Construction contribuye significativamente a mejorar los indicadores de productividad. Los resultados muestran una optimización de los recursos materiales y de mano de obra, cumplimiento de metas y plazos, reducción de costos y un uso efectivo de herramientas Lean como el Last Planner System, la sectorización, los trenes de trabajo y la planificación colaborativa. Además, se observa una notable reducción de actividades sin valor añadido y una mayor integración de los equipos de trabajo. Estos hallazgos destacan la utilidad de Lean Construction como estrategia clave para mejorar la planificación, reducir pérdidas y maximizar la eficiencia en proyectos de construcción de viviendas multifamiliares, aportando beneficios tangibles al sector.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lean ConstructionProductividadConstrucción sin pérdidasReducción de costoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura6249463470172620https://orcid.org/0000-0003-1918-1166https://orcid.org/0000-0003-0320-05022399091423876905http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Salazar Muñiz, Wilbert SanyFlores Caparo, ErwicTorres Paredes, Edgar AlbertoPalma Quispe, Melissa KatherynORIGINAL253T20241913_TC.pdfapplication/pdf75013440http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10285/1/253T20241913_TC.pdf808c42cbcaf3d624981b221a13244240MD5120.500.12918/10285oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102852025-01-24 16:33:23.398DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
title La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
spellingShingle La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
Rodriguez Mallma, Yajaira
Lean Construction
Productividad
Construcción sin pérdidas
Reducción de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
title_full La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
title_fullStr La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
title_full_unstemmed La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
title_sort La aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio de vivienda multifamiliar Brescia distrito de Wanchaq - Cusco
author Rodriguez Mallma, Yajaira
author_facet Rodriguez Mallma, Yajaira
Sanchez Chacon, Lisbeth
author_role author
author2 Sanchez Chacon, Lisbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacio Valenzuela, Luis Alberto
Sosa Soto, Dario
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Mallma, Yajaira
Sanchez Chacon, Lisbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lean Construction
Productividad
Construcción sin pérdidas
Reducción de costos
topic Lean Construction
Productividad
Construcción sin pérdidas
Reducción de costos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La presente investigación explora la aplicación de la filosofía Lean Construction en la construcción del edificio multifamiliar Brescia, ubicado en el distrito de Wanchaq, Cusco. El estudio se centra en mejorar la productividad en la fase de acabados, particularmente en el asentado de muros y el tarrajeo, áreas identificadas como deficientes debido al uso ineficiente de recursos. La metodología Lean Construction, orientada a reducir desperdicios, optimizar recursos y promover la mejora continua, se implementa con el fin de incrementar la eficiencia del proceso constructivo. A lo largo del estudio, se comprueba que la aplicación de Lean Construction contribuye significativamente a mejorar los indicadores de productividad. Los resultados muestran una optimización de los recursos materiales y de mano de obra, cumplimiento de metas y plazos, reducción de costos y un uso efectivo de herramientas Lean como el Last Planner System, la sectorización, los trenes de trabajo y la planificación colaborativa. Además, se observa una notable reducción de actividades sin valor añadido y una mayor integración de los equipos de trabajo. Estos hallazgos destacan la utilidad de Lean Construction como estrategia clave para mejorar la planificación, reducir pérdidas y maximizar la eficiencia en proyectos de construcción de viviendas multifamiliares, aportando beneficios tangibles al sector.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-24T21:18:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241913
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10285
identifier_str_mv 253T20241913
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10285/1/253T20241913_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 808c42cbcaf3d624981b221a13244240
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1823421587154534400
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).