Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudió la obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo en polvo. Inicialmente, se desarrolló el proceso de obtención de almidón por el método de vía húmeda para el cual se necesitó una muestra de 3.0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Acuña, Maribel Elvira, Mendoza Pachacutec,Ricky Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envase biodegradable
Almidón
Uncucha q’uello
Cáscara de huevo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
id RUNS_9da82e95b630360e9326892cc8184311
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11417
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maldonado Farfan, Amanda RosaHuaman Acuña, Maribel ElviraMendoza Pachacutec,Ricky Anthony2025-10-14T13:16:16Z2025-10-14T13:16:16Z2025253T20250582https://hdl.handle.net/20.500.12918/11417En la presente investigación se estudió la obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo en polvo. Inicialmente, se desarrolló el proceso de obtención de almidón por el método de vía húmeda para el cual se necesitó una muestra de 3.0 kg de Uncucha Q’uello, obteniendo un rendimiento (%R) de 12.86%, seguidamente se realizó el proceso de obtención de cáscara de huevo en polvo y finalmente se realizó el proceso de obtención de láminas de bioplástico. Para dicho proceso se realizó 8 experimentos más tres puntos medios, entre los niveles inferior y superior de las variables independientes, con tres repeticiones, teniendo un total de 44 tratamientos, donde se trabajó como: cantidad de almidón (6, 8 y 10 g), cantidad de cáscara de huevo en polvo (1, 3 y 5 g), volumen de sorbitol (16, 18 y 20 ml) y volumen ácido acético al 5% (3, 5 y 7 ml) de los cuales se determinó que con 10 g de almidón, 1 g de cáscara de huevo en polvo, 20 ml de sorbitol y 3 ml de ácido acético, se logró obtener una lámina de bioplástico de una mayor resistencia a la tracción (2.31 MPa), porcentaje de elongación intermedio (12.31%), una menor absorción de agua (7.85%) en 24 horas y una biodegradabilidad en el suelo (47.55%) en 30 días, estos parámetros permitieron la elaboración del prototipo de envase biodegradable.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Envase biodegradableAlmidónUncucha q’uelloCáscara de huevohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniería Química7322824473878914https://orcid.org/0000-0002-4870-707823822559https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531026Hurtado Perez,Arnaldo MarioQuispe Arias,Ruth FabiolaSanchez chavez,Carla SusanFernandez Bernaola,Uriel RaulGamarra Soto,FidelVega Vizcarra,RodneyORIGINAL253T20250582_TC.pdf253T20250582_TC.pdfapplication/pdf7805784http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11417/1/253T20250582_TC.pdf616ae36c1f7d730072f49bbe6df0edf6MD51TURNITIN 20250582.pdfTURNITIN 20250582.pdfapplication/pdf5459504http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11417/2/TURNITIN%2020250582.pdf60f50e791cd5c159423d7724673320fdMD52AUTORIZACION 20250582.pdfAUTORIZACION 20250582.pdfapplication/pdf976346http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11417/3/AUTORIZACION%2020250582.pdf589c34d770e06e3c14fea687937ea0cdMD5320.500.12918/11417oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/114172025-10-23 12:56:53.504DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
title Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
spellingShingle Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
Huaman Acuña, Maribel Elvira
Envase biodegradable
Almidón
Uncucha q’uello
Cáscara de huevo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
title_short Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
title_full Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
title_fullStr Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
title_full_unstemmed Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
title_sort Obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo
author Huaman Acuña, Maribel Elvira
author_facet Huaman Acuña, Maribel Elvira
Mendoza Pachacutec,Ricky Anthony
author_role author
author2 Mendoza Pachacutec,Ricky Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Farfan, Amanda Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Acuña, Maribel Elvira
Mendoza Pachacutec,Ricky Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Envase biodegradable
Almidón
Uncucha q’uello
Cáscara de huevo
topic Envase biodegradable
Almidón
Uncucha q’uello
Cáscara de huevo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
description En la presente investigación se estudió la obtención de envases biodegradables a partir de Xanthosoma sagittifolium L. (Uncucha Q’uello) y cáscara de huevo en polvo. Inicialmente, se desarrolló el proceso de obtención de almidón por el método de vía húmeda para el cual se necesitó una muestra de 3.0 kg de Uncucha Q’uello, obteniendo un rendimiento (%R) de 12.86%, seguidamente se realizó el proceso de obtención de cáscara de huevo en polvo y finalmente se realizó el proceso de obtención de láminas de bioplástico. Para dicho proceso se realizó 8 experimentos más tres puntos medios, entre los niveles inferior y superior de las variables independientes, con tres repeticiones, teniendo un total de 44 tratamientos, donde se trabajó como: cantidad de almidón (6, 8 y 10 g), cantidad de cáscara de huevo en polvo (1, 3 y 5 g), volumen de sorbitol (16, 18 y 20 ml) y volumen ácido acético al 5% (3, 5 y 7 ml) de los cuales se determinó que con 10 g de almidón, 1 g de cáscara de huevo en polvo, 20 ml de sorbitol y 3 ml de ácido acético, se logró obtener una lámina de bioplástico de una mayor resistencia a la tracción (2.31 MPa), porcentaje de elongación intermedio (12.31%), una menor absorción de agua (7.85%) en 24 horas y una biodegradabilidad en el suelo (47.55%) en 30 días, estos parámetros permitieron la elaboración del prototipo de envase biodegradable.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-14T13:16:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-14T13:16:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250582
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11417
identifier_str_mv 253T20250582
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11417
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11417/1/253T20250582_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11417/2/TURNITIN%2020250582.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11417/3/AUTORIZACION%2020250582.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 616ae36c1f7d730072f49bbe6df0edf6
60f50e791cd5c159423d7724673320fd
589c34d770e06e3c14fea687937ea0cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1846886194567184384
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).