Evaluación de la gestión de residuos sólidos en la municipalidad de Ollantaytambo, año-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la gestión de residuos sólidos en la municipalidad de Ollantaytambo en el año 2018. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación este responde a un tipo de investigación básica porque busca aportar al conocimiento, asimismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Morales, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Residuos solidos
Evaluación
Comercialización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la gestión de residuos sólidos en la municipalidad de Ollantaytambo en el año 2018. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación este responde a un tipo de investigación básica porque busca aportar al conocimiento, asimismo de nivel descriptivo, no experimental y de un enfoque cuantitativo su población de estudio fueron los pobladores, funcionarios y especialistas en gestión de residuos sólidos de la municipalidad distrital de Ollantaytambo, donde se aplicó la técnica de la encuesta, con un cuestionario de preguntas cerradas, llegando a concluir que, tras analizar detenidamente la gestión de los residuos sólidos en la municipalidad durante 2018 y evaluar su impacto en la satisfacción de los pobladores, se puede afirmar que, aunque la evaluación tiene un efecto positivo en la satisfacción, existen áreas de mejora que podrían potenciar aún más este impacto. Los pobladores perciben que, aunque hay aspectos positivos en la gestión de residuos sólidos, es necesario abordar integralmente las deficiencias señaladas. La diversidad de opiniones y percepciones refleja la complejidad del tema y la necesidad de una gestión más eficiente y completa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).