Influencia del hidrógeno en el desarrollo de la potencia del motor Honda EP650 gasolinero

Descripción del Articulo

La energía es uno de los factores principales que lleva a un país a su desarrollo, por este motivo, con este estudio se pretende conocer el uso del hidrógeno como combustible para el futuro, siendo para este proyecto la utilización del hidrógeno en su variedad HHO como aditivo enriquecedor. Este pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caituiro Valenzuela, Farid, Flórez Condori, José Willians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrógeno
Energía
Potencia del Generador
Motor de combustión
Combustible fósil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La energía es uno de los factores principales que lleva a un país a su desarrollo, por este motivo, con este estudio se pretende conocer el uso del hidrógeno como combustible para el futuro, siendo para este proyecto la utilización del hidrógeno en su variedad HHO como aditivo enriquecedor. Este proyecto se realizó con la finalidad de observar y registrar la influencia del hidrógeno en el desarrollo de la potencia del motor honda modelo EP650 realizado en la ciudad del cusca a una altura 3360 msnm. Con las investigaciones, pruebas desarrolladas y analizadas en el presente trabajo se determinó que con la utilización de la mezcla gasolina-HHO se obtiene una mejor combustión dentro de la cámara de combustión, lo que da como resultado una disminución de la emisión de gases contaminantes hacia el medio ambiente y de consumo de combustible, así como también un incremento en la potencia del Generador. Para la presente investigación se implementó un banco de pruebas el cual se utilizó para la obtención de datos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).