Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac

Descripción del Articulo

La elaboración del presente trabajo tiene como marco normativo vigente, el D.S. 004-2011- vivienda, reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde se señala en el capítulo VI del esquema de ordenamiento urbano Art. 16. “El esquema de Ordenamiento Urbano”, es el instrumento té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Moscoso, Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4546
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ordenamiento Urbano
Lineamiento Ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id RUNS_9c598af4d52e8eec69dddfb903538768
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4546
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Perez Umeres, Dante RamiroGallegos Góngora, MarioMorales Moscoso, Dario2019-10-15T20:50:29Z2019-10-15T20:50:29Z2019253T20190533AT/025/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4546La elaboración del presente trabajo tiene como marco normativo vigente, el D.S. 004-2011- vivienda, reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde se señala en el capítulo VI del esquema de ordenamiento urbano Art. 16. “El esquema de Ordenamiento Urbano”, es el instrumento técnico – normativo, que tiene como finalidad fundamental el de promover y orientar, su desarrollo urbano. El presente trbajo tiene el objetivo de Dotar al gobierno local de una herramienta técnico-normativa, para la prevención, promoción y regulación del crecimiento urbano que oriente adecuadamente la toma de decisiones, para la consolidación del patrón urbano a través del compromiso sostenido de la población como agente más importante para la concreción de los “Lineamientos para el Ordenamiento Urbano del Centro Poblado de Chincheros - Apurímac”.La metodología en el presente trabajo es estratégica, también analítica para captar con objetividad el proceso de trabajo de investigación del realizado. Llegando a la conclusiónDel diagnóstico y su análisis del ámbito del centro poblado, el inter urbano (local) y el externo (territorio), nos lleva a la conclusión que el crecimiento poblacional en los últimos 30 años y el aporte del estado, ha proporcionado a mejorar el centro poblado en sectores como: educación, salud, recreación, vías y otros, que no es respuesta a todas las necesidades de la población. Consolidar la zona central (Sector I), núcleo urbano que ha generado el crecimiento y emplazamiento de nuevas áreas urbanas, con actividades que permitan su desarrollo económico – social sostenido, requiriendo a partir del presente plan, se respete el medio ambiente, su entorno natural por siempre, satisfacer sus necesidades. Los “Lineamientos para el desarrollo Urbano Ambiental del Centro poblado Chincheros – Apurímac” se desarrolló teniendo como marco normativo vigente el DS. 004 – 2011 – vivienda, Reglamento de Acondicionamiento Territorial y desarrollo Urbano, donde se define que, para centros poblados de 2501 a 20000 habitantes,corresponde elaborar el esquema antes mencionado, esperando sea aprobado por la Municipalidad Provincial de Chincheros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACOrdenamiento UrbanoLineamiento Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura311660962387869623885949http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20190533.pdfapplication/pdf64724http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4546/1/253T20190533.pdf01dff9fc18ad697f9d995161f8a4dfc2MD51TEXT253T20190533.pdf.txt253T20190533.pdf.txtExtracted texttext/plain465http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4546/2/253T20190533.pdf.txt523b42034bbb742aac63958c4c669ed7MD5220.500.12918/4546oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45462021-07-27 19:22:12.159DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
title Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
spellingShingle Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
Morales Moscoso, Dario
Ordenamiento Urbano
Lineamiento Ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
title_full Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
title_fullStr Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
title_full_unstemmed Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
title_sort Lineamientos para el ordenamiento urbano ambiental del Centro Poblado de Chincheros –Apurímac
author Morales Moscoso, Dario
author_facet Morales Moscoso, Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Umeres, Dante Ramiro
Gallegos Góngora, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Moscoso, Dario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ordenamiento Urbano
Lineamiento Ambiental
topic Ordenamiento Urbano
Lineamiento Ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description La elaboración del presente trabajo tiene como marco normativo vigente, el D.S. 004-2011- vivienda, reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde se señala en el capítulo VI del esquema de ordenamiento urbano Art. 16. “El esquema de Ordenamiento Urbano”, es el instrumento técnico – normativo, que tiene como finalidad fundamental el de promover y orientar, su desarrollo urbano. El presente trbajo tiene el objetivo de Dotar al gobierno local de una herramienta técnico-normativa, para la prevención, promoción y regulación del crecimiento urbano que oriente adecuadamente la toma de decisiones, para la consolidación del patrón urbano a través del compromiso sostenido de la población como agente más importante para la concreción de los “Lineamientos para el Ordenamiento Urbano del Centro Poblado de Chincheros - Apurímac”.La metodología en el presente trabajo es estratégica, también analítica para captar con objetividad el proceso de trabajo de investigación del realizado. Llegando a la conclusiónDel diagnóstico y su análisis del ámbito del centro poblado, el inter urbano (local) y el externo (territorio), nos lleva a la conclusión que el crecimiento poblacional en los últimos 30 años y el aporte del estado, ha proporcionado a mejorar el centro poblado en sectores como: educación, salud, recreación, vías y otros, que no es respuesta a todas las necesidades de la población. Consolidar la zona central (Sector I), núcleo urbano que ha generado el crecimiento y emplazamiento de nuevas áreas urbanas, con actividades que permitan su desarrollo económico – social sostenido, requiriendo a partir del presente plan, se respete el medio ambiente, su entorno natural por siempre, satisfacer sus necesidades. Los “Lineamientos para el desarrollo Urbano Ambiental del Centro poblado Chincheros – Apurímac” se desarrolló teniendo como marco normativo vigente el DS. 004 – 2011 – vivienda, Reglamento de Acondicionamiento Territorial y desarrollo Urbano, donde se define que, para centros poblados de 2501 a 20000 habitantes,corresponde elaborar el esquema antes mencionado, esperando sea aprobado por la Municipalidad Provincial de Chincheros.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T20:50:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T20:50:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190533
AT/025/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4546
identifier_str_mv 253T20190533
AT/025/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4546
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4546/1/253T20190533.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4546/2/253T20190533.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 01dff9fc18ad697f9d995161f8a4dfc2
523b42034bbb742aac63958c4c669ed7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469538238464
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).