Evaluación de la concentración de Radón en aire en viviendas de Cusco metropolitano

Descripción del Articulo

El radón es un gas natural que se origina en el proceso espontáneo de desintegración nuclear del uranio y del torio, elementos químicos que se hallan concentrados en diferentes proporciones en las rocas del suelo, es considerado como uno de los elementos que aporta significativamente a la radiación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Curie, Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radón
Viviendas
Concentración
Huellas nucleares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:El radón es un gas natural que se origina en el proceso espontáneo de desintegración nuclear del uranio y del torio, elementos químicos que se hallan concentrados en diferentes proporciones en las rocas del suelo, es considerado como uno de los elementos que aporta significativamente a la radiación natural del tipo ionizante a la que está expuesto el hombre no obstante, un posible impacto negativo de concentraciones altas de radón, registrados en espacios de poca ventilación, es la exposición crónica a la inhalación de este gas que puede afectar considerablemente a la salud de los habitantes (UNSCEAR, 2016; OMS, 2015). Esta investigación tiene como objetivo principal cuantificar la concentración de este gas ionizante en viviendas y lugares de trabajo ubicados en cinco distritos de la ciudad del Cusco. Con esa finalidad, se emplearon los detectores CR- 39 y LR -115 que fueron expuestos en dos épocas diferentes del año, tomando en cuenta las variaciones estacionales del radón. El enfoque seguido ha sido cuantitativo de diseño no experimental y el nivel de esta investigación es descriptivo y correlacional. Los valores de la concentración media de radón (Rn-222) hallados con el detector CR-39 en la época de lluvia, fueron los siguientes: En la ciudad del Cusco (59,94± 10,53) Bq/m3, en viviendas construidas de concreto (51,70 ±9,23) Bq/m3 y en viviendas construidas con adobe (65,65 ±11,41) Bq/m3. Así mismo, los valores medios de la concentración de radón 222 hallados con el detector LR- 115 fueron: (55,8±12,4) Bq/m3 en la ciudad de Cusco,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).