Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca

Descripción del Articulo

El nivel de residuos sólidos generados diariamente en la ciudad de Calca, en el año 2019 alcanzó las 8 Tn/día, situación que nos llamó la atención debido al alto índice de contaminación, por el cual requiere la adopción de medidas de gestión tecnificadas para el aprovechamiento energético de los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jordan Diaz, Jorge Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8285
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biogas
Biodigestores
Residuos sólidos
Energías equivalentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RUNS_9c07929018fccaa2da4bdcf8ba44c932
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8285
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Sequeiros Perez, Efrain WalterJordan Diaz, Jorge Humberto2024-01-30T22:08:09Z2024-01-30T22:08:09Z2023253T20230772http://hdl.handle.net/20.500.12918/8285El nivel de residuos sólidos generados diariamente en la ciudad de Calca, en el año 2019 alcanzó las 8 Tn/día, situación que nos llamó la atención debido al alto índice de contaminación, por el cual requiere la adopción de medidas de gestión tecnificadas para el aprovechamiento energético de los residuos sólidos, previniendo así la contaminación ambiental por un mal manejo de los residuos sólidos. Dentro los residuos sólidos generados en la ciudad de Calca, existe la presencia de residuos orgánicos, el cual representa un 57.18% del total de residuos según el informe de la Gerencia de Medio Ambiente (2019). El residuo orgánico es la materia prima que alimenta a la batería de biodigestores; al interior de la batería de biodigestores se producirá la degradación del residuo orgánico, generando una mezcla de gases denominados biogás, entre los cuales destacan el metano (CH4) y el dióxido de carbono (CO2). El rango de temperatura en los cuales se desempeña los biodigestores variara entre los 15o y 65oC; este rango de temperatura es ideal para la multiplicación y reproducción de las bacterias encargadas de la degradación o descomposición de los residuos orgánicos, destacando en este rango de temperatura las bacterias mesophilicas y termophilicas, las cuales nos proporcionan menores tiempos de retención hidráulica (TRH), variando de entre 60 y 10 días, respectivamente. Con lo señalado anteriormente, se realizó cálculos de diseño de una batería de biodigestores que contará con un mezclador y 4 biodigestores.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/biogasBiodigestoresResiduos sólidosEnergías equivalenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Mecánica45885620https://orcid.org/0000-0002-0645-683X23853221http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Rueda Puelles, Percy MiguelTamayo Araoz, Evelyn GarlethMamani Castillo, Roosbel DennisFErnandez Baca Perez, MarcosORIGINAL253T20230772_TC.pdfapplication/pdf5579999http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8285/1/253T20230772_TC.pdf1a4e02f46747176c3b650031bb274b1eMD5120.500.12918/8285oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82852024-01-30 17:26:21.101DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
title Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
spellingShingle Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
Jordan Diaz, Jorge Humberto
biogas
Biodigestores
Residuos sólidos
Energías equivalentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
title_full Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
title_fullStr Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
title_full_unstemmed Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
title_sort Diseñar una batería de biodigestores alimentado por una faja transportadora, para generar biogás a partir de 8.227 Tn/día de residuos sólidos en la ciudad de Calca
author Jordan Diaz, Jorge Humberto
author_facet Jordan Diaz, Jorge Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sequeiros Perez, Efrain Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Jordan Diaz, Jorge Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv biogas
Biodigestores
Residuos sólidos
Energías equivalentes
topic biogas
Biodigestores
Residuos sólidos
Energías equivalentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El nivel de residuos sólidos generados diariamente en la ciudad de Calca, en el año 2019 alcanzó las 8 Tn/día, situación que nos llamó la atención debido al alto índice de contaminación, por el cual requiere la adopción de medidas de gestión tecnificadas para el aprovechamiento energético de los residuos sólidos, previniendo así la contaminación ambiental por un mal manejo de los residuos sólidos. Dentro los residuos sólidos generados en la ciudad de Calca, existe la presencia de residuos orgánicos, el cual representa un 57.18% del total de residuos según el informe de la Gerencia de Medio Ambiente (2019). El residuo orgánico es la materia prima que alimenta a la batería de biodigestores; al interior de la batería de biodigestores se producirá la degradación del residuo orgánico, generando una mezcla de gases denominados biogás, entre los cuales destacan el metano (CH4) y el dióxido de carbono (CO2). El rango de temperatura en los cuales se desempeña los biodigestores variara entre los 15o y 65oC; este rango de temperatura es ideal para la multiplicación y reproducción de las bacterias encargadas de la degradación o descomposición de los residuos orgánicos, destacando en este rango de temperatura las bacterias mesophilicas y termophilicas, las cuales nos proporcionan menores tiempos de retención hidráulica (TRH), variando de entre 60 y 10 días, respectivamente. Con lo señalado anteriormente, se realizó cálculos de diseño de una batería de biodigestores que contará con un mezclador y 4 biodigestores.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:08:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-30T22:08:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230772
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8285
identifier_str_mv 253T20230772
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8285
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8285/1/253T20230772_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a4e02f46747176c3b650031bb274b1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1790444287909953536
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).