Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur

Descripción del Articulo

La presente investigación “Estudio Geotécnico para el Control de la Estabilidad Física de Taludes de la Presa de Relaves B3 a la Elevación 4480 msnm de la U.M Minera San Rafael – Minsur”, ubicado en el departamento de Puno, provincia de Melgar y distrito de Antauta, tiene como objetivo determinar me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricalde Palomino, Wimer, Rodriguez Morocco, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5063
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Estudio geotécnico
Control de estabilidad física
Taludes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_9bd80495eda2c3763206603e0c76f90b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5063
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
title Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
spellingShingle Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
Ricalde Palomino, Wimer
Estudio geotécnico
Control de estabilidad física
Taludes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
title_full Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
title_fullStr Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
title_full_unstemmed Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
title_sort Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsur
author Ricalde Palomino, Wimer
author_facet Ricalde Palomino, Wimer
Rodriguez Morocco, Silvia
author_role author
author2 Rodriguez Morocco, Silvia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Prada, Jose Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricalde Palomino, Wimer
Rodriguez Morocco, Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio geotécnico
Control de estabilidad física
Taludes
topic Estudio geotécnico
Control de estabilidad física
Taludes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La presente investigación “Estudio Geotécnico para el Control de la Estabilidad Física de Taludes de la Presa de Relaves B3 a la Elevación 4480 msnm de la U.M Minera San Rafael – Minsur”, ubicado en el departamento de Puno, provincia de Melgar y distrito de Antauta, tiene como objetivo determinar mediante el estudio geotécnico el control de la estabilidad física de taludes de la presa de relaves B3 en su etapa de recrecimiento a la elevación 4480 msnm. La Presa de Relaves B3, actualmente almacena 2940 t/día de relave con una pendiente de playa de 0,25% y densidad de la playa de relaves de 1,18 t/m³, inicialmente la presa de relaves alcanzaba la elevación de 4475 msnm aproximadamente con una altura de 75 m y longitud de 310 m, se contempló un nuevo recrecimiento final en 3 etapas a la cota 4490 msnm debido a la gran disposición de relaves del proceso metalúrgico, luego el depósito de relaves B3 tendra una capacidad adicional de 4,3 Mt de almacenamiento, que será suficiente para operar hasta el año 2022 de acuerdo al plan de minado proporcionado por Minsur, recreció la primera etapa en 5 m de tipo línea central en la presa B3 y dique B2.5 hasta la cota 4480 msnm, según el diseño de ingeniería realizado por Knight Piésold Consulting, teniendo una altura final de 80 m y una longitud de cresta de 375 y 296 m respectivamente, con ancho de corona final de 16 y 8 m, la capacidad de almacenamiento aumentara en 1Mt el cual operara 1.8 años hasta la segunda etapa de recrecimiento. Se llevó un programa de investigaciones geotécnicas que tuvo como objetivo recolectar información in-situ para la caracterización geotécnica de los materiales de la fundación donde está emplazada la presa B3 y dique B2.5, de los relaves existentes y del basamento rocoso. El estudio también incluyo la evaluación de áreas potenciales para la extracción de material de préstamo, para el recrecimiento de la presa B3 y dique B2.5. En base al primer recrecimiento se evaluó la implementación de un sistema de monitoreo geotecnico idóneo para ayudar a controlar la estabilidad física de la presa de relaves B3, considerando los factores geotécnicos, parámetros de diseño final de recrecimiento de la presa y cálculos de estabilidad de taludes, debido a que se encuentra en una etapa operativa donde es necesario el control de la estabilidad y monitoreo geotecnico bajo la evaluación de ciertos parámetros como desplazamientos superficiales, deformaciones en la estructura interna del dique de contención de la presa de relaves y análisis del comportamiento del nivel freático.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-27T22:16:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-27T22:16:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190833
GI/031/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5063
identifier_str_mv 253T20190833
GI/031/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5063/1/253T20190833.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5063/2/253T20190833.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 62d36981ad3fbf7f021198b51058af6a
a43dd005e80e5ff6001e8b9ac301dfd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881425544183808
spelling Ramirez Prada, Jose CarlosRicalde Palomino, WimerRodriguez Morocco, Silvia2020-01-27T22:16:22Z2020-01-27T22:16:22Z2019253T20190833GI/031/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5063La presente investigación “Estudio Geotécnico para el Control de la Estabilidad Física de Taludes de la Presa de Relaves B3 a la Elevación 4480 msnm de la U.M Minera San Rafael – Minsur”, ubicado en el departamento de Puno, provincia de Melgar y distrito de Antauta, tiene como objetivo determinar mediante el estudio geotécnico el control de la estabilidad física de taludes de la presa de relaves B3 en su etapa de recrecimiento a la elevación 4480 msnm. La Presa de Relaves B3, actualmente almacena 2940 t/día de relave con una pendiente de playa de 0,25% y densidad de la playa de relaves de 1,18 t/m³, inicialmente la presa de relaves alcanzaba la elevación de 4475 msnm aproximadamente con una altura de 75 m y longitud de 310 m, se contempló un nuevo recrecimiento final en 3 etapas a la cota 4490 msnm debido a la gran disposición de relaves del proceso metalúrgico, luego el depósito de relaves B3 tendra una capacidad adicional de 4,3 Mt de almacenamiento, que será suficiente para operar hasta el año 2022 de acuerdo al plan de minado proporcionado por Minsur, recreció la primera etapa en 5 m de tipo línea central en la presa B3 y dique B2.5 hasta la cota 4480 msnm, según el diseño de ingeniería realizado por Knight Piésold Consulting, teniendo una altura final de 80 m y una longitud de cresta de 375 y 296 m respectivamente, con ancho de corona final de 16 y 8 m, la capacidad de almacenamiento aumentara en 1Mt el cual operara 1.8 años hasta la segunda etapa de recrecimiento. Se llevó un programa de investigaciones geotécnicas que tuvo como objetivo recolectar información in-situ para la caracterización geotécnica de los materiales de la fundación donde está emplazada la presa B3 y dique B2.5, de los relaves existentes y del basamento rocoso. El estudio también incluyo la evaluación de áreas potenciales para la extracción de material de préstamo, para el recrecimiento de la presa B3 y dique B2.5. En base al primer recrecimiento se evaluó la implementación de un sistema de monitoreo geotecnico idóneo para ayudar a controlar la estabilidad física de la presa de relaves B3, considerando los factores geotécnicos, parámetros de diseño final de recrecimiento de la presa y cálculos de estabilidad de taludes, debido a que se encuentra en una etapa operativa donde es necesario el control de la estabilidad y monitoreo geotecnico bajo la evaluación de ciertos parámetros como desplazamientos superficiales, deformaciones en la estructura interna del dique de contención de la presa de relaves y análisis del comportamiento del nivel freático.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEstudio geotécnicoControl de estabilidad físicaTaludeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geotecnico para el control de la estabilidad fisica de taludes de la presa de relaves B3 a la elevacion 4480 msnm de la U.M. San Rafael – Minsurinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica471697117001363223836053http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20190833.pdfapplication/pdf81537http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5063/1/253T20190833.pdf62d36981ad3fbf7f021198b51058af6aMD51TEXT253T20190833.pdf.txt253T20190833.pdf.txtExtracted texttext/plain5283http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5063/2/253T20190833.pdf.txta43dd005e80e5ff6001e8b9ac301dfd4MD5220.500.12918/5063oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50632021-07-27 21:39:52.285DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).