Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco. Metodología: se utilizaron 26 muestras de chicha recolectadas en distintas chicherías y picanterías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cañari Sutta, Juan, Quispe Pumayalli, David Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chicha de jora
Metanol
Organolepticas
Fisicoquímicas
Microbiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_9ba18b581df2ada7246649bc1b057be9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9953
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Rodriguez Torres, Lelia MariaCañari Sutta, JuanQuispe Pumayalli, David Vicente2024-12-06T20:31:25Z2024-12-06T20:31:25Z2024253T20241622http://hdl.handle.net/20.500.12918/9953El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco. Metodología: se utilizaron 26 muestras de chicha recolectadas en distintas chicherías y picanterías del distrito de Cusco, lista para su consumo y disponibilidad al público. Se evaluaron las características organolépticas, parámetros fisicoquímicos, contenido de metanol y la calidad microbiológica de la chicha de jora, en base a las normativas Norma Boliviana 324016 - 05, Norma Técnica Peruana 211.009:2012 y Norma Técnica Ecuatoriana 2262: 2003. Los resultados indican que la chicha de jora analizada presenta las características organolépticas típicas de esta bebida. El grado alcohólico vario entre un mínimo de 1 °GL y un máximo de 4 °GL, mientras que del pH el valor mínimo registrado fue de 2.63 y valor máximo de 3.20. La densidad relativa tiene valor mínimo de 1.0031 y máximo de 1.0367. En cuanto a la acidez total (expresada en % de ácido láctico), el registro mínimo fue de 0.422% y máximo de 1.0003%. Los valores de metanol presentan una concentración mínima de 0.377 mg/100 mL y un valor máximo de 591.661 mg/100 mL. Ninguna de las muestras presentó coliformes totales, con valores inferiores a 3 NMP/mL, y no se detectó la presencia de coliformes fecales. Los niveles de mohos y levaduras variaron con un valor mínimo de 31 x 10⁵ UFC/mL y un máximo de 31.2 x 10⁷ UFC/mL. El 100 % de las muestrasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Chicha de joraMetanolOrganolepticasFisicoquímicasMicrobiológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica4800115070354683https://orcid.org/0000-0002-8750-677023963486http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Moreyra Pachas, CarlosCardona Rivero, Anahi KarinaGutierrez Chavez, Roger GiancarloFrisancho Triveño, Zany SigridORIGINAL253T20241622_TC.pdfapplication/pdf5671178http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9953/1/253T20241622_TC.pdffa1ae328b1534678d8c35358e00162f4MD5120.500.12918/9953oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99532024-12-10 11:43:21.001DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
title Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
spellingShingle Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
Cañari Sutta, Juan
Chicha de jora
Metanol
Organolepticas
Fisicoquímicas
Microbiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
title_full Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
title_fullStr Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
title_full_unstemmed Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
title_sort Evaluación del contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco
author Cañari Sutta, Juan
author_facet Cañari Sutta, Juan
Quispe Pumayalli, David Vicente
author_role author
author2 Quispe Pumayalli, David Vicente
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Torres, Lelia Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Cañari Sutta, Juan
Quispe Pumayalli, David Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chicha de jora
Metanol
Organolepticas
Fisicoquímicas
Microbiológicas
topic Chicha de jora
Metanol
Organolepticas
Fisicoquímicas
Microbiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el contenido de metanol y control de calidad fisicoquímica y microbiológica de la chicha de jora comercializada en el distrito de Cusco. Metodología: se utilizaron 26 muestras de chicha recolectadas en distintas chicherías y picanterías del distrito de Cusco, lista para su consumo y disponibilidad al público. Se evaluaron las características organolépticas, parámetros fisicoquímicos, contenido de metanol y la calidad microbiológica de la chicha de jora, en base a las normativas Norma Boliviana 324016 - 05, Norma Técnica Peruana 211.009:2012 y Norma Técnica Ecuatoriana 2262: 2003. Los resultados indican que la chicha de jora analizada presenta las características organolépticas típicas de esta bebida. El grado alcohólico vario entre un mínimo de 1 °GL y un máximo de 4 °GL, mientras que del pH el valor mínimo registrado fue de 2.63 y valor máximo de 3.20. La densidad relativa tiene valor mínimo de 1.0031 y máximo de 1.0367. En cuanto a la acidez total (expresada en % de ácido láctico), el registro mínimo fue de 0.422% y máximo de 1.0003%. Los valores de metanol presentan una concentración mínima de 0.377 mg/100 mL y un valor máximo de 591.661 mg/100 mL. Ninguna de las muestras presentó coliformes totales, con valores inferiores a 3 NMP/mL, y no se detectó la presencia de coliformes fecales. Los niveles de mohos y levaduras variaron con un valor mínimo de 31 x 10⁵ UFC/mL y un máximo de 31.2 x 10⁷ UFC/mL. El 100 % de las muestras
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241622
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9953
identifier_str_mv 253T20241622
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9953
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9953/1/253T20241622_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fa1ae328b1534678d8c35358e00162f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982330120798208
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).