Impacto del riego tecnificado en el desarrollo económico local del distrito de Cusipata - Quispicanchi - Cusco

Descripción del Articulo

La siguiente investigación usa información principalmente de fuente primaria (encuestas a productores agropecuarios) para ver el impacto o efectos de la implementación del riego tecnificado en el desarrollo económico; mediante indicadores como volumen de producción agrícola y pecuaria, ingreso prome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Baltazar, Judith, Martinez Vilca, Yeny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2100
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Riego tecnificado
desarrollo económico local
sector agrario
sector pecuario
nivel de ingresos/ calidad de vida
Estudios Urbanos (Planificación y Desarrollo)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:La siguiente investigación usa información principalmente de fuente primaria (encuestas a productores agropecuarios) para ver el impacto o efectos de la implementación del riego tecnificado en el desarrollo económico; mediante indicadores como volumen de producción agrícola y pecuaria, ingreso promedio de las familias por actividades agrícolas y pecuarias. Dichos análisis se complementaron con modelos de regresiones univariables y multivariables. Los resultados muestran que la implementación del sistema de riego tecnificado tiene impactos tanto en la actividad agrícola (en menor grado) y pecuaria; en la actividad agrícola se ven sus efectos en el incremento de las cantidades de producción de igual forma los pobladores se ven atraídos por la actividad pecuaria; ya que al contar con riego tecnificado algunas de sus parcelas lo destinan al cultivo de forraje para alimentar a sus animales como cuyes y vacunos. Asimismo, se obtuvieron resultados heterogéneos según la comunidad (no todas las comunidades cuentan con riego tecnificado). Por último, se encontró evidencia, aunque en menor grado, de que el uso de agua mediante técnicas eficientes tiene un impacto en el ingreso promedio de las familias mayor que el riego tradicional en el distrito de Cusipata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).