Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, se desarrolla con el objetivo de conocer, evaluar, comparar y seleccionar de las opciones disponibles, la más conveniente para automatizar la regulación de velocidad del conjunto turbina y generador, de la central hidroeléctrica de Coline en la comunidad de Puyca. El tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Espinosa, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5157
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moldeamiento matemático
Central hidroeléctrica
Desbalance del Sistema Eléctrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_9b1103650fe2518a4fec9776b3665fa5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5157
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Alarcon Valdivia, Edgar ZacariasPacheco Espinosa, Humberto2020-02-07T22:13:59Z2020-02-07T22:13:59Z2019253T20190863EI/023/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5157El presente trabajo de tesis, se desarrolla con el objetivo de conocer, evaluar, comparar y seleccionar de las opciones disponibles, la más conveniente para automatizar la regulación de velocidad del conjunto turbina y generador, de la central hidroeléctrica de Coline en la comunidad de Puyca. El trabajo desarrolla analíticamente la regulación de velocidad de turbinas y por consiguiente de la frecuencia del generador, las implicancias de las variaciones de esta, su control y estabilidad. También se realiza una descripción técnica de cada tipo de regulador de velocidad disponible en el mercado; luego se tiene el diagnóstico del sistema de generación y de los equipos hidroeléctricos de la Central, analizando los niveles de desviación de frecuencia y variación de potencia, que limitan la entrega de un servicio eléctrico de calidad, confiable y seguro a los usuarios. Se sabe que la carga del sistema está cambiando en cada instante, de manera aleatoria, debido a los requerimientos de los consumidores, que conectan y desconectan artefactos continuamente. También el sistema eléctrico por su naturaleza se encuentra expuesto a eventos que podrían ocasionar un déficit o superávit de generación, todo esto provoca alteraciones en la cantidad de potencia demandada, que genera un desbalance entre la producción y el consumo y que incide en la frecuencia del generador. El moldeamiento matemático y la simulación del sistema de control de velocidad, son también parte del análisis de la función de regulación de velocidad y potencia para este sistema eléctrico aislado de Coline, que debe mantener estables sus parámetros ante variaciones de carga. El principal problema en una pequeña central hidroeléctrica, es la regulación de velocidad o frecuencia, su importancia radica en la estrecha relación que existe entre el control de potencia activa y la regulación de frecuencia. Conservar el sincronismo del sistema de generación ante los distintos eventos que puedan presentarse en su operación como la variación de carga, puede ser resuelto con la instalación de un equipo de regulación de velocidad para la turbina, siendo entonces este sistema de control importante en el sistema de generación de la central.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMoldeamiento matemáticoCentral hidroeléctricaDesbalance del Sistema Eléctricohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Eléctrica23821021http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20190863_TC.pdfapplication/pdf5508562http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5157/1/253T20190863_TC.pdff80b7535c6c3a6f049fb99a3a6b99a55MD51TEXT253T20190863_TC.pdf.txt253T20190863_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain439552http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5157/2/253T20190863_TC.pdf.txt52fd1144f358b319d30e148b510ccbceMD5220.500.12918/5157oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51572021-07-27 21:39:47.535DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
title Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
spellingShingle Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
Pacheco Espinosa, Humberto
Moldeamiento matemático
Central hidroeléctrica
Desbalance del Sistema Eléctrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
title_full Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
title_fullStr Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
title_full_unstemmed Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
title_sort Automatización del sistema de regulación de velocidad de la mini central hidroeléctrica de Coline, en Marcapata
author Pacheco Espinosa, Humberto
author_facet Pacheco Espinosa, Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcon Valdivia, Edgar Zacarias
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Espinosa, Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Moldeamiento matemático
Central hidroeléctrica
Desbalance del Sistema Eléctrico
topic Moldeamiento matemático
Central hidroeléctrica
Desbalance del Sistema Eléctrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis, se desarrolla con el objetivo de conocer, evaluar, comparar y seleccionar de las opciones disponibles, la más conveniente para automatizar la regulación de velocidad del conjunto turbina y generador, de la central hidroeléctrica de Coline en la comunidad de Puyca. El trabajo desarrolla analíticamente la regulación de velocidad de turbinas y por consiguiente de la frecuencia del generador, las implicancias de las variaciones de esta, su control y estabilidad. También se realiza una descripción técnica de cada tipo de regulador de velocidad disponible en el mercado; luego se tiene el diagnóstico del sistema de generación y de los equipos hidroeléctricos de la Central, analizando los niveles de desviación de frecuencia y variación de potencia, que limitan la entrega de un servicio eléctrico de calidad, confiable y seguro a los usuarios. Se sabe que la carga del sistema está cambiando en cada instante, de manera aleatoria, debido a los requerimientos de los consumidores, que conectan y desconectan artefactos continuamente. También el sistema eléctrico por su naturaleza se encuentra expuesto a eventos que podrían ocasionar un déficit o superávit de generación, todo esto provoca alteraciones en la cantidad de potencia demandada, que genera un desbalance entre la producción y el consumo y que incide en la frecuencia del generador. El moldeamiento matemático y la simulación del sistema de control de velocidad, son también parte del análisis de la función de regulación de velocidad y potencia para este sistema eléctrico aislado de Coline, que debe mantener estables sus parámetros ante variaciones de carga. El principal problema en una pequeña central hidroeléctrica, es la regulación de velocidad o frecuencia, su importancia radica en la estrecha relación que existe entre el control de potencia activa y la regulación de frecuencia. Conservar el sincronismo del sistema de generación ante los distintos eventos que puedan presentarse en su operación como la variación de carga, puede ser resuelto con la instalación de un equipo de regulación de velocidad para la turbina, siendo entonces este sistema de control importante en el sistema de generación de la central.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-07T22:13:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-07T22:13:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190863
EI/023/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5157
identifier_str_mv 253T20190863
EI/023/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5157/1/253T20190863_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5157/2/253T20190863_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f80b7535c6c3a6f049fb99a3a6b99a55
52fd1144f358b319d30e148b510ccbce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427474612224
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).