Formalización de MYPES y su repercusión en el empleo de la ciudad del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema de La Formalización de Micro y Pequeñas empresas y su repercusión en el Empleo de la ciudad del Cusco, la razón por la que escogimos este tema; es porque, creemos que es importante dar a conocer la relación del proceso fenomenológico explicado por el siguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Cáceres Yaneth, Martínez Zárate, Yanira Zulma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3263
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Mypes
Teorías del empleo
Formalización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el tema de La Formalización de Micro y Pequeñas empresas y su repercusión en el Empleo de la ciudad del Cusco, la razón por la que escogimos este tema; es porque, creemos que es importante dar a conocer la relación del proceso fenomenológico explicado por el siguiente comportamiento que existe en los procesos de formalización obstaculizados por un conjunto de normas legales que implican diversos costos y tiempos de trámites; que limitan la cantidad de MYPES formales, que a consecuencia genera una baja captación de Empleo así como bajas condiciones y falta de beneficios laborales. El objetivo que perseguimos en esta investigación es estudiar como la formalización de Mypes en las diferentes actividades económicas, que se ha logrado en este periodo teniendo diversos obstáculos ha repercutido y cuanto empleo ha generado en la ciudad del Cusco; teniendo en cuenta que la Formalización de Mypes dedicadas a las diferentes Actividades Económicas tienen una relación directa con la generación de Empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).