Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente invitación fue determinar la relación de Gestión Institucional y Plan de Incentivos de la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión institucional y el plan de incentivos. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Lago, Valeriano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9949
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Plan de incentivos
Presupuesto
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente invitación fue determinar la relación de Gestión Institucional y Plan de Incentivos de la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión institucional y el plan de incentivos. La investigación corresponde a un estudio de metodología cuantitativa, de tipo correlacional y con un diseño no experimental, a través del cual se midieron las variables en función de cantidades determinadas las variables como son: Gestión Institucional y Plan de Incentivos, las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleadas están basados en el análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental, los datos obtenidos fueron procesados a través del Excel de la población del estudio estuvo compuesta por 121 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística simple de 93. Para la recolección de datos, se aplicaron dos cuestionarios válidos y confiables, utilizando una escala de Likert. Los resultados mostraron que los niveles de gestión institucional en la entidad estudiada fueron regulares, alcanzando un 51.61%. Por su parte, la implementación del plan de incentivos se clasificó también como regular, con un 49.46%. Respecto a la composición de los participantes, el 60.2% fueron hombres y el 39.8% mujeres. Para la contrastación de hipótesis, se utilizó el estadístico Rho de Spearman, dado que los datos presentaron una distribución no normal. Este análisis reveló una correlación moderada (rho=0.507; p<0.05) entre la variable gestión institucional y la variable plan de incentivos. Se concluye que es necesario mejorar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).