Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente invitación fue determinar la relación de Gestión Institucional y Plan de Incentivos de la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión institucional y el plan de incentivos. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancco Lago, Valeriano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9949
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión institucional
Plan de incentivos
Presupuesto
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_99c467a5b5f5843b43ebf7bcdc49f07b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9949
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Vera, Cesar FernandoAncco Lago, Valeriano2024-12-06T20:31:23Z2024-12-06T20:31:23Z2024253T20241262http://hdl.handle.net/20.500.12918/9949El propósito de la presente invitación fue determinar la relación de Gestión Institucional y Plan de Incentivos de la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión institucional y el plan de incentivos. La investigación corresponde a un estudio de metodología cuantitativa, de tipo correlacional y con un diseño no experimental, a través del cual se midieron las variables en función de cantidades determinadas las variables como son: Gestión Institucional y Plan de Incentivos, las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleadas están basados en el análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental, los datos obtenidos fueron procesados a través del Excel de la población del estudio estuvo compuesta por 121 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística simple de 93. Para la recolección de datos, se aplicaron dos cuestionarios válidos y confiables, utilizando una escala de Likert. Los resultados mostraron que los niveles de gestión institucional en la entidad estudiada fueron regulares, alcanzando un 51.61%. Por su parte, la implementación del plan de incentivos se clasificó también como regular, con un 49.46%. Respecto a la composición de los participantes, el 60.2% fueron hombres y el 39.8% mujeres. Para la contrastación de hipótesis, se utilizó el estadístico Rho de Spearman, dado que los datos presentaron una distribución no normal. Este análisis reveló una correlación moderada (rho=0.507; p<0.05) entre la variable gestión institucional y la variable plan de incentivos. Se concluye que es necesario mejorarapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión institucionalPlan de incentivosPresupuestoMunicipalidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial46334889https://orcid.org/0000-0002-2240-729623913397http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Janqui Guzman, HermogenesAbarca Astete, RaulFarfan Gomez, EliasVargas Elguera, AtilioORIGINAL253T20241262_TC.pdfapplication/pdf3757023http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9949/1/253T20241262_TC.pdfef5ff4b5107fbfd010bb3cad9c5c5f34MD5120.500.12918/9949oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99492024-12-06 15:47:31.415DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
title Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
spellingShingle Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
Ancco Lago, Valeriano
Gestión institucional
Plan de incentivos
Presupuesto
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
title_full Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
title_fullStr Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
title_full_unstemmed Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
title_sort Gestión institucional y plan de incentivos de la municipalidad distrital de Talavera-Provincia de Andahuaylas, 2018
author Ancco Lago, Valeriano
author_facet Ancco Lago, Valeriano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Vera, Cesar Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancco Lago, Valeriano
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión institucional
Plan de incentivos
Presupuesto
Municipalidad
topic Gestión institucional
Plan de incentivos
Presupuesto
Municipalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El propósito de la presente invitación fue determinar la relación de Gestión Institucional y Plan de Incentivos de la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, 2018, tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión institucional y el plan de incentivos. La investigación corresponde a un estudio de metodología cuantitativa, de tipo correlacional y con un diseño no experimental, a través del cual se midieron las variables en función de cantidades determinadas las variables como son: Gestión Institucional y Plan de Incentivos, las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleadas están basados en el análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental, los datos obtenidos fueron procesados a través del Excel de la población del estudio estuvo compuesta por 121 trabajadores, de los cuales se seleccionó una muestra probabilística simple de 93. Para la recolección de datos, se aplicaron dos cuestionarios válidos y confiables, utilizando una escala de Likert. Los resultados mostraron que los niveles de gestión institucional en la entidad estudiada fueron regulares, alcanzando un 51.61%. Por su parte, la implementación del plan de incentivos se clasificó también como regular, con un 49.46%. Respecto a la composición de los participantes, el 60.2% fueron hombres y el 39.8% mujeres. Para la contrastación de hipótesis, se utilizó el estadístico Rho de Spearman, dado que los datos presentaron una distribución no normal. Este análisis reveló una correlación moderada (rho=0.507; p<0.05) entre la variable gestión institucional y la variable plan de incentivos. Se concluye que es necesario mejorar
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241262
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9949
identifier_str_mv 253T20241262
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9949
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9949/1/253T20241262_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ef5ff4b5107fbfd010bb3cad9c5c5f34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982330247675904
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).