Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación los piques tienen la función principal de ser un objeto comunicador; entre la parte interna de una mina subterránea y el exterior. Sin embargo, su función no se limita al traslado de los recursos mineros, si no también; al traslado del personal entre los disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Campana, Cesar Federico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pique minero
Perforación
Voladura
Reserva mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_99047d8bc21a5e7f0fca9087f62fbad7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5716
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arellano Choque, FelixVelarde Campana, Cesar Federico2021-07-05T17:30:40Z2021-07-05T17:30:40Z2019253T20190918http://hdl.handle.net/20.500.12918/5716En el presente trabajo de investigación los piques tienen la función principal de ser un objeto comunicador; entre la parte interna de una mina subterránea y el exterior. Sin embargo, su función no se limita al traslado de los recursos mineros, si no también; al traslado del personal entre los distintos niveles de una mina; así también, del traslado de servicios y materiales que ayuden a cumplir los objetivos de esta empresa. Por tanto, la elección de la ubicación más óptima junto con los recursos más adecuados y el mejor método de profundización para este proyecto adquieren una importancia preeminente. Para el correcto análisis de la mejor alternativa en la instalación del pique propuesto se describió cada etapa en la instalación como son: bombeo, sostenimiento, ventilación, limpieza, voladura y perforación. De cada una de estas etapas, se realizó un proceso de evaluación costo- beneficio para determinar las mejores alternativas. Además, se hizo uso de información secundaria (uso de papers y libros relacionados con el tema) como teorías o leyes físicas y de ingeniería, así como de información primaria como trabajo de campo y consulta directa con los dueños de los recursos, materiales y capital físico. Específicamente, para la implementación de piques, se opta por el análisis de eficiencia en los procesos y disminución de los costos de operación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Pique mineroPerforaciónVoladuraReserva mineralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas41158953https://orcid.org/0000-0001-7918-293223836236http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Cornejo Cereceda, NoeValdivia Jordan, MauroMelendez Nina, Juan FranciscoORIGINAL253T20190918_TC.pdfapplication/pdf3874790http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5716/1/253T20190918_TC.pdf63cb2ebe05eda543e2bcea1c4b903d8cMD5120.500.12918/5716oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57162022-05-02 18:25:18.549DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
title Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
spellingShingle Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
Velarde Campana, Cesar Federico
Pique minero
Perforación
Voladura
Reserva mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
title_full Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
title_fullStr Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
title_full_unstemmed Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
title_sort Construcción del pique inclinado 223 para el incremento de reservas minerales en la Veta Paola, minera Yanaquihua S.A.C. – Arequipa
author Velarde Campana, Cesar Federico
author_facet Velarde Campana, Cesar Federico
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Choque, Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Velarde Campana, Cesar Federico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pique minero
Perforación
Voladura
Reserva mineral
topic Pique minero
Perforación
Voladura
Reserva mineral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description En el presente trabajo de investigación los piques tienen la función principal de ser un objeto comunicador; entre la parte interna de una mina subterránea y el exterior. Sin embargo, su función no se limita al traslado de los recursos mineros, si no también; al traslado del personal entre los distintos niveles de una mina; así también, del traslado de servicios y materiales que ayuden a cumplir los objetivos de esta empresa. Por tanto, la elección de la ubicación más óptima junto con los recursos más adecuados y el mejor método de profundización para este proyecto adquieren una importancia preeminente. Para el correcto análisis de la mejor alternativa en la instalación del pique propuesto se describió cada etapa en la instalación como son: bombeo, sostenimiento, ventilación, limpieza, voladura y perforación. De cada una de estas etapas, se realizó un proceso de evaluación costo- beneficio para determinar las mejores alternativas. Además, se hizo uso de información secundaria (uso de papers y libros relacionados con el tema) como teorías o leyes físicas y de ingeniería, así como de información primaria como trabajo de campo y consulta directa con los dueños de los recursos, materiales y capital físico. Específicamente, para la implementación de piques, se opta por el análisis de eficiencia en los procesos y disminución de los costos de operación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190918
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5716
identifier_str_mv 253T20190918
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5716/1/253T20190918_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 63cb2ebe05eda543e2bcea1c4b903d8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434069106688
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).