Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima

Descripción del Articulo

La Mina Raúl-Condestable se ubica en el distrito de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima. Es un yacimiento del tipo IOCG (óxidos de Fe, Cu y Au), conformado por rocas volcano sedimentarias del jurásico superior al cretáceo inferior La mina Raúl-Condestable se encuentra emplazado en las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Mediano, Andrea Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4712
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4712
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recursos mineros
Geoestadística
Veta falla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_98f57869b23810c384a19d8ce12f942f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4712
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zegarra Carreón, Mauro AlbertoCórdova Mediano, Andrea Ingrid2019-11-25T21:22:00Z2019-11-25T21:22:00Z2019253T20190650GI/025/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4712La Mina Raúl-Condestable se ubica en el distrito de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima. Es un yacimiento del tipo IOCG (óxidos de Fe, Cu y Au), conformado por rocas volcano sedimentarias del jurásico superior al cretáceo inferior La mina Raúl-Condestable se encuentra emplazado en las estribaciones del frente andino. La unidad más antigua es el grupo Morro Solar conformado por intercalaciones de cuarcitas y areniscas; sobreyace a la formación Pucusana. Dividida en: Unidad Calicantro, que son andesitas, unidad Apolo constituida por tufos y la unidad Actinolita, representada por brechas. Asimismo, a la formación Pucusana le sobreyace la formación Pamplona, dividida en la unidad Intermedio, que son tufos al piso y brechas al techo y la unidad Polvorín, constituida por tufos de grano fino. Finalmente, la formación Pamplona sobreyace a la formación Atocongo, conformada por la unidad Chicharron, representada por tufos con intercalación de lutitas. Toda esta secuencia volcano sedimentaria se ve afectada por intrusivos de composición tonalitica, diorítica y diques doleríticos con orientación NO. Estructuralmente en la mina Raúl-Condestable existe dos sistemas de fallas, las NE con buzamiento pronunciado >80° de comportamiento dextral normal, y las NO con un buzamiento menos pronunciado entre 60°-70° de comportamiento sinestral, excepto la falla Condestable que tiene un comportamiento dextral. La ocurrencia de la mineralización de mina Raúl-Condestable consiste en mantos, brechas y vetas, asociadas a las alteraciones de actinolización y biotización. La estimación de recursos mineros de la veta Falla Norte se inició con la construcción del modelo geológico concatenado con mapeos, secciones e intercepto de sondajes, para luego tener un análisis exploratorio de datos, que determinaron 4 valores altos de Cu y Fe en los cuales se aplicó los valores capping. Teniendo nuestros datos explorados se hizo el análisis experimental con los variogramas, obteniéndose los parámetros del variograma (alcance, efecto pepita y meseta). Con el alcance obtuvimos los radios de búsqueda para los respectivos elipsoides de cada recurso (medido, indicado e inferido), que será la mitad del alcance como recurso medido, el alcance como recurso indicado y cinco veces el alcance como recurso inferido, que fueron llenados al modelo de bloques de 2m x 2m x 2m para luego calcular el tonelaje y ley. La veta Falla Norte tiene como recursos medidos e indicados como estimado de 978617 toneladas con ley de 3.22% de cobre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRecursos minerosGeoestadísticaVeta fallahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería geológica4788727223848124http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20190650.pdfapplication/pdf203519http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4712/1/253T20190650.pdf07e5cfd2297297ab7c15a9aad9d8b116MD51TEXT253T20190650.pdf.txt253T20190650.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4712/2/253T20190650.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5220.500.12918/4712oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47122021-07-27 21:39:51.802DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
title Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
spellingShingle Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
Córdova Mediano, Andrea Ingrid
Recursos mineros
Geoestadística
Veta falla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
title_full Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
title_fullStr Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
title_full_unstemmed Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
title_sort Estimacion de recursos mineros por el método Geoestadistico aplicado a la veta falla norte de la mina Raul y Condestable, Mala-Lima
author Córdova Mediano, Andrea Ingrid
author_facet Córdova Mediano, Andrea Ingrid
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Carreón, Mauro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Mediano, Andrea Ingrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos mineros
Geoestadística
Veta falla
topic Recursos mineros
Geoestadística
Veta falla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La Mina Raúl-Condestable se ubica en el distrito de Mala, provincia de Cañete y departamento de Lima. Es un yacimiento del tipo IOCG (óxidos de Fe, Cu y Au), conformado por rocas volcano sedimentarias del jurásico superior al cretáceo inferior La mina Raúl-Condestable se encuentra emplazado en las estribaciones del frente andino. La unidad más antigua es el grupo Morro Solar conformado por intercalaciones de cuarcitas y areniscas; sobreyace a la formación Pucusana. Dividida en: Unidad Calicantro, que son andesitas, unidad Apolo constituida por tufos y la unidad Actinolita, representada por brechas. Asimismo, a la formación Pucusana le sobreyace la formación Pamplona, dividida en la unidad Intermedio, que son tufos al piso y brechas al techo y la unidad Polvorín, constituida por tufos de grano fino. Finalmente, la formación Pamplona sobreyace a la formación Atocongo, conformada por la unidad Chicharron, representada por tufos con intercalación de lutitas. Toda esta secuencia volcano sedimentaria se ve afectada por intrusivos de composición tonalitica, diorítica y diques doleríticos con orientación NO. Estructuralmente en la mina Raúl-Condestable existe dos sistemas de fallas, las NE con buzamiento pronunciado >80° de comportamiento dextral normal, y las NO con un buzamiento menos pronunciado entre 60°-70° de comportamiento sinestral, excepto la falla Condestable que tiene un comportamiento dextral. La ocurrencia de la mineralización de mina Raúl-Condestable consiste en mantos, brechas y vetas, asociadas a las alteraciones de actinolización y biotización. La estimación de recursos mineros de la veta Falla Norte se inició con la construcción del modelo geológico concatenado con mapeos, secciones e intercepto de sondajes, para luego tener un análisis exploratorio de datos, que determinaron 4 valores altos de Cu y Fe en los cuales se aplicó los valores capping. Teniendo nuestros datos explorados se hizo el análisis experimental con los variogramas, obteniéndose los parámetros del variograma (alcance, efecto pepita y meseta). Con el alcance obtuvimos los radios de búsqueda para los respectivos elipsoides de cada recurso (medido, indicado e inferido), que será la mitad del alcance como recurso medido, el alcance como recurso indicado y cinco veces el alcance como recurso inferido, que fueron llenados al modelo de bloques de 2m x 2m x 2m para luego calcular el tonelaje y ley. La veta Falla Norte tiene como recursos medidos e indicados como estimado de 978617 toneladas con ley de 3.22% de cobre.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T21:22:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T21:22:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190650
GI/025/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4712
identifier_str_mv 253T20190650
GI/025/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4712/1/253T20190650.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4712/2/253T20190650.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 07e5cfd2297297ab7c15a9aad9d8b116
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881458836471808
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).