Exportación Completada — 

Efecto del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Efecto del control interno en el registro patrimonial en la Municipalidad Provincial del Cusco, 2022”; tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial del Cusco, 2022.”. La metodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Vargas, Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Registro patrimonial
Nivel estratégico
Nivel gerencial
Nivel operativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Efecto del control interno en el registro patrimonial en la Municipalidad Provincial del Cusco, 2022”; tuvo como objetivo general: “Determinar la influencia del control interno en el registro patrimonial en la municipalidad provincial del Cusco, 2022.”. La metodología utilizada fue de tipo básica, con un nivel descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por funcionarios y servidores de la Municipalidad Provincial del Cusco, y la muestra incluyó a 30 de estos funcionarios y servidores. Se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Los datos recolectados se procesaron utilizando el sistema estadístico SPSS25. Finalmente, la investigación reveló la importancia crucial de implementar y fortalecer mecanismos efectivos de control interno para garantizar la integridad y precisión de los registros patrimoniales. Un sistema robusto de control interno no solo promueve la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también minimiza los riesgos de errores y fraudes, asegurando así la gestión eficiente y responsable de los recursos públicos. Esta conclusión subraya la necesidad continua de mejorar y adaptar los procedimientos de control interno para enfrentar los desafíos cambiantes y cumplir con los estándares de buen gobierno en las entidades públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).