Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó acabo en el periodo del 21 de septiembre del 2017 a 25 enero del 2018. Dentro de los objetivos determinar el efecto del abonamiento y fertilización en el cultivo de la espinaca (Spinacia oleracea L) bajo condiciones de fitotoldo en k’ayra-Cusco. Para establecer e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Alvites, Guillermo Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenimiento minero
Geomecánica
Apminac Pulpera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_97c4d494ab5317381acbb0b29a5f078a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4539
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Contreras Arana, OdilonArana Alvites, Guillermo Diego2019-10-15T20:50:28Z2019-10-15T20:50:28Z2019253T20190545MI/020/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4539El trabajo de investigación se llevó acabo en el periodo del 21 de septiembre del 2017 a 25 enero del 2018. Dentro de los objetivos determinar el efecto del abonamiento y fertilización en el cultivo de la espinaca (Spinacia oleracea L) bajo condiciones de fitotoldo en k’ayra-Cusco. Para establecer el abono más óptimo que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Así mismo evaluar su comportamiento agronómico de dicho cultivo. La metodología de trabajo usada es el Diseño Estadístico DBCA, Diseño de Bloques Completos al Azar en un área de 72 m2 con seis tratamientos y cuatro repeticiones para la evaluación de las variables agronómicas. A los 15 días se realizó el abonamiento, para ello se trabajó en base al análisis de suelo se tomó en cuenta el nivel de fertilización 160-120-80 la aplicación fue alrededor de cada planta. Los resultados más resaltantes fueron: Con el tratamiento químico (160N-120P2O5-80K2O) se obtuvo el mejor resultado con respecto a peso de hojas con 146.60 g, número de hojas 15.78 altura de la planta 47.15 cm, longitud de peciolo 16.85 cm, longitud de la lámina foliar 19.75 cm, longitud de raíz 7.30 cm. Con el tratamiento guano de isla (100%) peso de la hoja 140.13 número de hojas 13.43, altura de planta 42.78 cm, longitud de peciolo 15.33 cm, longitud de la lámina 17.60 cm y longitud de raíz 6.98 cm. Con el tratamiento estiércol de vacuno (100%), peso de hojas 133.53 g, número de hojas 12.60,altura de planta 41.40 cm, longitud de peciolo 14.58 cm, longitud de la lámina foliar 16.70 cm y longitud de raíz 6.63 cm.Con el tratamiento compost (100%), para peso de hojas 129.60 g, número de hojas por planta 11.85, altura de planta 39.33 cm, longitud de peciolo 14.18 cm, longitud de la lámina foliar 16.03 cm, longitud de raíz 6.33 cm. Con el tratamiento humus de lombriz (100%), para peso de hojas 120.0 g, número de hojas por planta 11.33, altura de planta 38.10 cm, longitud de peciolo 13.85 cm, longitud de la lámina foliar 15.25 cm, longitud de raíz 6.125 cm. Con el testigo, para peso de hojas 116.20 g, número de hojas por planta 11.13, altura de planta 36.38 cm, longitud de peciolo 13.08 cm, longitud de la lámina foliar 15.03 cm, longitud de raíz 5.80 cm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSostenimiento mineroGeomecánicaApminac Pulperahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minashttps://orcid.org/0000-0002-9164-170523823356http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190545_TC.pdfapplication/pdf5369262http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4539/1/253T20190545_TC.pdff8c51bc8f7eda00145a581b8deb8eb34MD51TEXT253T20190545_TC.pdf.txt253T20190545_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain143757http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4539/2/253T20190545_TC.pdf.txtc11addc7e3eb1ace1d84c900a283986cMD5220.500.12918/4539oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/45392022-05-02 18:25:29.572DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
title Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
spellingShingle Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
Arana Alvites, Guillermo Diego
Sostenimiento minero
Geomecánica
Apminac Pulpera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
title_full Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
title_fullStr Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
title_full_unstemmed Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
title_sort Análisis geomecánico para seleccionar el tipo de sostenimiento en la Mina Apminac Pulpera Caylloma - Arequipa
author Arana Alvites, Guillermo Diego
author_facet Arana Alvites, Guillermo Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Arana, Odilon
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Alvites, Guillermo Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sostenimiento minero
Geomecánica
Apminac Pulpera
topic Sostenimiento minero
Geomecánica
Apminac Pulpera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El trabajo de investigación se llevó acabo en el periodo del 21 de septiembre del 2017 a 25 enero del 2018. Dentro de los objetivos determinar el efecto del abonamiento y fertilización en el cultivo de la espinaca (Spinacia oleracea L) bajo condiciones de fitotoldo en k’ayra-Cusco. Para establecer el abono más óptimo que arroje el mayor rendimiento en el cultivo de Espinaca. Así mismo evaluar su comportamiento agronómico de dicho cultivo. La metodología de trabajo usada es el Diseño Estadístico DBCA, Diseño de Bloques Completos al Azar en un área de 72 m2 con seis tratamientos y cuatro repeticiones para la evaluación de las variables agronómicas. A los 15 días se realizó el abonamiento, para ello se trabajó en base al análisis de suelo se tomó en cuenta el nivel de fertilización 160-120-80 la aplicación fue alrededor de cada planta. Los resultados más resaltantes fueron: Con el tratamiento químico (160N-120P2O5-80K2O) se obtuvo el mejor resultado con respecto a peso de hojas con 146.60 g, número de hojas 15.78 altura de la planta 47.15 cm, longitud de peciolo 16.85 cm, longitud de la lámina foliar 19.75 cm, longitud de raíz 7.30 cm. Con el tratamiento guano de isla (100%) peso de la hoja 140.13 número de hojas 13.43, altura de planta 42.78 cm, longitud de peciolo 15.33 cm, longitud de la lámina 17.60 cm y longitud de raíz 6.98 cm. Con el tratamiento estiércol de vacuno (100%), peso de hojas 133.53 g, número de hojas 12.60,altura de planta 41.40 cm, longitud de peciolo 14.58 cm, longitud de la lámina foliar 16.70 cm y longitud de raíz 6.63 cm.Con el tratamiento compost (100%), para peso de hojas 129.60 g, número de hojas por planta 11.85, altura de planta 39.33 cm, longitud de peciolo 14.18 cm, longitud de la lámina foliar 16.03 cm, longitud de raíz 6.33 cm. Con el tratamiento humus de lombriz (100%), para peso de hojas 120.0 g, número de hojas por planta 11.33, altura de planta 38.10 cm, longitud de peciolo 13.85 cm, longitud de la lámina foliar 15.25 cm, longitud de raíz 6.125 cm. Con el testigo, para peso de hojas 116.20 g, número de hojas por planta 11.13, altura de planta 36.38 cm, longitud de peciolo 13.08 cm, longitud de la lámina foliar 15.03 cm, longitud de raíz 5.80 cm.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T20:50:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T20:50:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190545
MI/020/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4539
identifier_str_mv 253T20190545
MI/020/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4539
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4539/1/253T20190545_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4539/2/253T20190545_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f8c51bc8f7eda00145a581b8deb8eb34
c11addc7e3eb1ace1d84c900a283986c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446451740672
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).