La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de dar a conocer el efecto que ha causado y sigue causando el incremento del presupuesto de la Municipalidad de Distrital de Echarati, respecto a las asignaciones del canon gasífero por parte del Gobierno Central. En los capítulos de análisis,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canon gasífero Corrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_972b21a9e1b1c558e08f529e1b0a6070 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3642 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Latorre Valdeiglesias, ZenónFlórez Becerra, Ana2019-02-08T23:41:58Z2019-02-08T23:41:58Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3642El presente trabajo de investigación tiene el propósito de dar a conocer el efecto que ha causado y sigue causando el incremento del presupuesto de la Municipalidad de Distrital de Echarati, respecto a las asignaciones del canon gasífero por parte del Gobierno Central. En los capítulos de análisis, se ha determinado la falta de una gestión eficiente de los fondos económicos asignados, habiéndose utilizado en actos ilegales, durante más de diez años, el monto aproximado haciende a cinco mil millones de soles. Los encargados de la administración de dichos fondos, tanto funcionarios y alcaldes en su totalidad actualmente están procesados por delitos contra la administración cometidos en forma premeditada puesto que ni los antecedentes ha servido para evitar dichos actos de corrupción. También se muestra cuáles son las causas de la corrupción en dicha municipalidad, que se resumen en actos de falta de ética y moral, falta de compromiso con su población, y realizar una gestión pública transparente en cumplimiento a las disposiciones y normas que enmarcan el proceso de ejecución presupuestal. El enfoque de la investigación en cuanto a la metodología, es de alcance descriptivo con un diseño no experimental, que permite establecer el nivel de relación entre las variables objeto de estudio. La muestra del presente trabajo de investigación, está determinada por la Oficina de Control Institucional, Área de Presupuesto y Área de Contabilidad sumando un total de 20 profesionales de la Municipalidad Distrital de Echarati. Las conclusiones están resumidas en base a la encuesta ejecutada a la muestra y al análisis del dato estadístico que se presenta en el planteamiento del problema del presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCanon gasíferoCorrupciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Contabilidad mención Auditoríahttps://orcid.org/0000-0003-4739-901523849024http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017ORIGINAL253T20181011_TC.pdfapplication/pdf5156949http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3642/1/253T20181011_TC.pdfd1434532d48318afbaaa010f7dd262ccMD51TEXT253T20181011_TC.pdf.txt253T20181011_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain160583http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3642/2/253T20181011_TC.pdf.txte77f273238571887ace2494834e68596MD5220.500.12918/3642oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36422022-05-02 18:25:32.21DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
title |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
spellingShingle |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 Flórez Becerra, Ana Canon gasífero Corrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
title_full |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
title_fullStr |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
title_full_unstemmed |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
title_sort |
La asignación del canon gasífero según Ley N° 27506 ha generado mayores índices de corrupción en la Municipalidad distrital de Echarati, año 2017 |
author |
Flórez Becerra, Ana |
author_facet |
Flórez Becerra, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Latorre Valdeiglesias, Zenón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flórez Becerra, Ana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Canon gasífero Corrupción |
topic |
Canon gasífero Corrupción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de dar a conocer el efecto que ha causado y sigue causando el incremento del presupuesto de la Municipalidad de Distrital de Echarati, respecto a las asignaciones del canon gasífero por parte del Gobierno Central. En los capítulos de análisis, se ha determinado la falta de una gestión eficiente de los fondos económicos asignados, habiéndose utilizado en actos ilegales, durante más de diez años, el monto aproximado haciende a cinco mil millones de soles. Los encargados de la administración de dichos fondos, tanto funcionarios y alcaldes en su totalidad actualmente están procesados por delitos contra la administración cometidos en forma premeditada puesto que ni los antecedentes ha servido para evitar dichos actos de corrupción. También se muestra cuáles son las causas de la corrupción en dicha municipalidad, que se resumen en actos de falta de ética y moral, falta de compromiso con su población, y realizar una gestión pública transparente en cumplimiento a las disposiciones y normas que enmarcan el proceso de ejecución presupuestal. El enfoque de la investigación en cuanto a la metodología, es de alcance descriptivo con un diseño no experimental, que permite establecer el nivel de relación entre las variables objeto de estudio. La muestra del presente trabajo de investigación, está determinada por la Oficina de Control Institucional, Área de Presupuesto y Área de Contabilidad sumando un total de 20 profesionales de la Municipalidad Distrital de Echarati. Las conclusiones están resumidas en base a la encuesta ejecutada a la muestra y al análisis del dato estadístico que se presenta en el planteamiento del problema del presente trabajo de investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-08T23:41:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-08T23:41:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3642 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3642 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3642/1/253T20181011_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3642/2/253T20181011_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1434532d48318afbaaa010f7dd262cc e77f273238571887ace2494834e68596 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881469621075968 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).