Simulación y control del proceso tennessee eastman con el software labview
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo el desarrollo de la simulacion y control del proceso Tennessee Eastman con el software Labview, dicho proceso es conocido en el medio academico a nivel intemacional ; el cual se eligio por ser adecuado y para su uso en una amplia variedad de estudios y analisis sobre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2717 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2717 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Tennesse Eastman Software Labview Software (TEp.exe) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo el desarrollo de la simulacion y control del proceso Tennessee Eastman con el software Labview, dicho proceso es conocido en el medio academico a nivel intemacional ; el cual se eligio por ser adecuado y para su uso en una amplia variedad de estudios y analisis sobre la operacion y el control de plantas completas. La metodologia que se aplico para realizar la simulacion fue: conocer el comportamiento y el modelo del proceso, asi como contar con datos que pudieran servir para su simulacion y validacion. Una vez realizado lo anterionnente mencionado , se implemento un sistema de control (PID). Se utilizo el software Labview debido a que es una herramienta construida especificamente para los ingenieros y cientificos. Por tanto, todos estos aspectos se integran en una interfaz grafica de la que se obtiene el software (TEp.exe), el cual se puede utilizar como herramienta para el area academica en la especialidad de Ingenieria Quimica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).