Habilidad investigativa para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de la institución educativa Humberto Luna–Calca, Cusco 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “Habilidad investigativa para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de la Institución Educativa Humberto Luna–Calca, Cusco 2023”; tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la habilidad investigativa permite desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Alarcon, Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad investigativa
Competencia construye interpretaciones históricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada “Habilidad investigativa para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de la Institución Educativa Humberto Luna–Calca, Cusco 2023”; tuvo como objetivo principal determinar en qué medida la habilidad investigativa permite desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes de la Institución Educativa Humberto Luna–Calca, Cusco 2023. El presente estudio adoptó un enfoque aplicativo, específicamente una investigación aplicada o experimental, se aplicó un nivel explicativo de enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental, específicamente un diseño longitudinal. La población fue de 385 estudiantes de la IE. "Humberto Luna” – Calca; la muestra fue 38 educandos del quinto grado “A” y “B” de educación secundaria. Según los resultados del pre y post test de la competencia para construir interpretaciones históricas en dos grupos. En el pre test, la mayoría del grupo experimental (94.7%) y la totalidad del grupo control estaban "En proceso". Tras la intervención, el grupo experimental alcanzó resultados sobresalientes, con el 89.5% logrando un "Logro destacado", mientras que en el grupo control el 94.7% también obtuvo el "Logro destacado". En conclusión, utilizando la prueba de rangos de Wilcoxon para comparar los puntajes del pre-test y post-test en el grupo experimental se obtuvo un valor de Z es -3,848 y una significancia asintótica bilateral de 0.000, pues después de la intervención del programa educativo implementado de la habilidad investigativa hubo una mejora relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).