Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el problema de acelerar la ejecución del algoritmo de Smith-Waterman haciendo uso de las instrucciones vectoriales disponibles en las CPU modernas. Como ejemplo de implementaciones de Smith-Waterman podemos citar a Swipe[8], que está implementada con funciones intrínsecas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Alagón, Héctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2468
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Smith-Waterman
OpenMP
SIMD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id RUNS_936b212437869ee0a35e9b264587d2b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2468
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Carrasco Poblete, EdwinCondori Alagón, Héctor2017-12-27T15:32:47Z2017-12-27T15:32:47Z2016253T20160072http://hdl.handle.net/20.500.12918/2468El presente trabajo aborda el problema de acelerar la ejecución del algoritmo de Smith-Waterman haciendo uso de las instrucciones vectoriales disponibles en las CPU modernas. Como ejemplo de implementaciones de Smith-Waterman podemos citar a Swipe[8], que está implementada con funciones intrínsecas y secciones de ensamblador, optimizada para usar instrucciones SSE. El problema de muchas de estas implementaciones es que no son portables, además de no ser fácilmente mantenibles. Para poder ejecutarse en una arquitectura diferente, muchas veces es necesario reescribir la aplicación. La propuesta del presente trabajo es utilizar OpenMP para desarrollar una implementación portable del algoritmo de Smith-Waterman acelerada mediante instrucciones vectoriales. Utilizar OpenMP permitirá resolver el problema de la portabilidad de rendimiento para este algoritmo. Gracias al uso de OpenMP, fue posible acelerar la ejecución del algoritmo de Smith-Waterman dramáticamente con respecto a la versión que no utiliza instrucciones vectoriales, consiguiendo un rendimiento que rivaliza con una implementación vectorizada con funciones intrínsecas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSmith-WatermanOpenMPSIMDhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas4598061224001157http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20160072.pdfapplication/pdf53580http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2468/1/253T20160072.pdf044c088b3eafe738bbe9f781ed9d69ffMD51TEXT253T20160072.pdf.txt253T20160072.pdf.txtExtracted texttext/plain1676http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2468/2/253T20160072.pdf.txtb6dc15791284100a24a6d982262c6e45MD5220.500.12918/2468oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24682021-07-27 21:39:48.25DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
title Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
spellingShingle Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
Condori Alagón, Héctor
Smith-Waterman
OpenMP
SIMD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
title_full Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
title_fullStr Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
title_full_unstemmed Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
title_sort Implementación del algoritmo de Smith - Waterman utilizando instrucciones SIMD mediante OPENMP
author Condori Alagón, Héctor
author_facet Condori Alagón, Héctor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Poblete, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Alagón, Héctor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Smith-Waterman
OpenMP
SIMD
topic Smith-Waterman
OpenMP
SIMD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo aborda el problema de acelerar la ejecución del algoritmo de Smith-Waterman haciendo uso de las instrucciones vectoriales disponibles en las CPU modernas. Como ejemplo de implementaciones de Smith-Waterman podemos citar a Swipe[8], que está implementada con funciones intrínsecas y secciones de ensamblador, optimizada para usar instrucciones SSE. El problema de muchas de estas implementaciones es que no son portables, además de no ser fácilmente mantenibles. Para poder ejecutarse en una arquitectura diferente, muchas veces es necesario reescribir la aplicación. La propuesta del presente trabajo es utilizar OpenMP para desarrollar una implementación portable del algoritmo de Smith-Waterman acelerada mediante instrucciones vectoriales. Utilizar OpenMP permitirá resolver el problema de la portabilidad de rendimiento para este algoritmo. Gracias al uso de OpenMP, fue posible acelerar la ejecución del algoritmo de Smith-Waterman dramáticamente con respecto a la versión que no utiliza instrucciones vectoriales, consiguiendo un rendimiento que rivaliza con una implementación vectorizada con funciones intrínsecas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160072
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2468
identifier_str_mv 253T20160072
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2468/1/253T20160072.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2468/2/253T20160072.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 044c088b3eafe738bbe9f781ed9d69ff
b6dc15791284100a24a6d982262c6e45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433345589248
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).