Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss frente a cepas ATCC de Staphylococcus aureus y Trichophyton rubrum, y toxicidad dérmica aguda en animales de experimentación. Materiales y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4971 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4971 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Hypericum Silenoides Juss Staphylococcus aureus Trichophyton rubrum Actividad antimicrobiana Extracto ciclohexánico Toxicidad dérmica aguda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
id |
RUNS_9061a84a4df1dcefe77865a11328f828 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4971 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Del Carpio Jimenez, CarlaHuaranca Alvarez, Luz Delia2020-01-13T19:20:06Z2020-01-13T19:20:06Z2019253T20190754QF/025/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4971El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss frente a cepas ATCC de Staphylococcus aureus y Trichophyton rubrum, y toxicidad dérmica aguda en animales de experimentación. Materiales y Métodos: La especie vegetal se recolectó en las orillas del cerro Puma- Huanca de la provincia de Urubamba, departamento de Cusco, las cepas ATCC fueron obtenidas del Laboratorio Genlab y los animales de experimentación del Instituto Nacional de Salud (INS)-Lima. El diseño del presente estudio de investigación corresponde a un estudio cuasi-experimental, correlacional y prospectivo. El extracto ciclohexánico se obtuvo por método de maceración durante 15 días. Para la evaluación de la actividad antimicrobiana se determinó la susceptibilidad por el método de Kirby –Bauer (Difusión en disco), la concentración mínima inhibitoria (CMI) mediante método de dilución en tubo (macrodilución) y método de Kirby –Bauer (Difusión en Disco), la concentración mínima bactericida/fungicida (CMB/CMF) por dilución en agar y la toxicidad dérmica aguda mediante el Test de Draize en conejos albinos de la especie de Oryctolagus cuniculus. Resultados: Los promedios de halos de inhibición obtenidos para los fármacos patrones fue: 28.27 mm para Clindamicina 2ug y 23.77 mm para Oxacilina 1ug; en comparación al extracto ciclohexanico; donde se obtuvo un promedio de halo de inhibición de 16.71 mm a una concentración máxima de 399.82 mg/10ul frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923. La Concentración Mínima Bactericida (CMB) fue 200 mg/mL inhibiendo el 99.9% del crecimiento microbiano. Con respecto al hongo dermatofito Trichophyton rubrum ATCC 28188 el extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss no mostro. Finalmente, el extracto ciclohexánico no presento signos de toxicidad dérmica (eritema y edema) a las concentraciones de 50,200 ,1000mg/kg y 2000mg/kg por lo que se aprueba las concentraciones estudiadas como no irritante. Conclusión: El extracto ciclohexánico presenta actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, mas no presenta actividad antimicótica frente a Trichophyton rubrum ATCC 28188 y no genera toxicidad dérmica aguda.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHypericum Silenoides JussStaphylococcus aureus Trichophyton rubrumActividad antimicrobianaExtracto ciclohexánicoToxicidad dérmica agudahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalFarmacia y Bioquímica48672678https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046ORIGINAL253T20190754.pdfapplication/pdf59767http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4971/1/253T20190754.pdfbeeac8a81e8d498b3361785be71f3a5eMD51TEXT253T20190754.pdf.txt253T20190754.pdf.txtExtracted texttext/plain3047http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4971/2/253T20190754.pdf.txt41de0eae81b39b3bbdb5a63ed924dff2MD5220.500.12918/4971oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49712021-07-27 19:22:22.906DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
title |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
spellingShingle |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación Huaranca Alvarez, Luz Delia Hypericum Silenoides Juss Staphylococcus aureus Trichophyton rubrum Actividad antimicrobiana Extracto ciclohexánico Toxicidad dérmica aguda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
title_short |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
title_full |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
title_fullStr |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
title_full_unstemmed |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
title_sort |
Determinación de la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de hypericum Silenoides Juss, frente a cepas Atcc de Staphylococcus aureus y Thichophyton rubrum, y evaluación de la toxicidad dérmica en animales de experimentación |
author |
Huaranca Alvarez, Luz Delia |
author_facet |
Huaranca Alvarez, Luz Delia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carpio Jimenez, Carla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaranca Alvarez, Luz Delia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hypericum Silenoides Juss Staphylococcus aureus Trichophyton rubrum Actividad antimicrobiana Extracto ciclohexánico Toxicidad dérmica aguda |
topic |
Hypericum Silenoides Juss Staphylococcus aureus Trichophyton rubrum Actividad antimicrobiana Extracto ciclohexánico Toxicidad dérmica aguda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la actividad antimicrobiana in vitro del extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss frente a cepas ATCC de Staphylococcus aureus y Trichophyton rubrum, y toxicidad dérmica aguda en animales de experimentación. Materiales y Métodos: La especie vegetal se recolectó en las orillas del cerro Puma- Huanca de la provincia de Urubamba, departamento de Cusco, las cepas ATCC fueron obtenidas del Laboratorio Genlab y los animales de experimentación del Instituto Nacional de Salud (INS)-Lima. El diseño del presente estudio de investigación corresponde a un estudio cuasi-experimental, correlacional y prospectivo. El extracto ciclohexánico se obtuvo por método de maceración durante 15 días. Para la evaluación de la actividad antimicrobiana se determinó la susceptibilidad por el método de Kirby –Bauer (Difusión en disco), la concentración mínima inhibitoria (CMI) mediante método de dilución en tubo (macrodilución) y método de Kirby –Bauer (Difusión en Disco), la concentración mínima bactericida/fungicida (CMB/CMF) por dilución en agar y la toxicidad dérmica aguda mediante el Test de Draize en conejos albinos de la especie de Oryctolagus cuniculus. Resultados: Los promedios de halos de inhibición obtenidos para los fármacos patrones fue: 28.27 mm para Clindamicina 2ug y 23.77 mm para Oxacilina 1ug; en comparación al extracto ciclohexanico; donde se obtuvo un promedio de halo de inhibición de 16.71 mm a una concentración máxima de 399.82 mg/10ul frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923. La Concentración Mínima Bactericida (CMB) fue 200 mg/mL inhibiendo el 99.9% del crecimiento microbiano. Con respecto al hongo dermatofito Trichophyton rubrum ATCC 28188 el extracto ciclohexánico de Hypericum Silenoides Juss no mostro. Finalmente, el extracto ciclohexánico no presento signos de toxicidad dérmica (eritema y edema) a las concentraciones de 50,200 ,1000mg/kg y 2000mg/kg por lo que se aprueba las concentraciones estudiadas como no irritante. Conclusión: El extracto ciclohexánico presenta actividad antibacteriana frente a Staphylococcus aureus ATCC 25923, mas no presenta actividad antimicótica frente a Trichophyton rubrum ATCC 28188 y no genera toxicidad dérmica aguda. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:20:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T19:20:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190754 QF/025/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4971 |
identifier_str_mv |
253T20190754 QF/025/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4971 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4971/1/253T20190754.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4971/2/253T20190754.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
beeac8a81e8d498b3361785be71f3a5e 41de0eae81b39b3bbdb5a63ed924dff2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881456542187520 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).