Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Efecto de cinco tipos de sustratos y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (Selenecereus megalanthus K. Schum. ex Vaupel)” fue realizado entre junio 2021 a febrero del 2022; cuyo objetivo general fue de evaluar el efecto de cinco sustratos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Tueros, Rudy Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pitahaya
Sustrato
Hormonas
Enraizadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_8eddee608ac66f39402fcf2256fdee71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11362
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaChampi Tueros, Rudy Jaime2025-09-26T20:47:47Z2025-09-26T20:47:47Z2025253T20250540https://hdl.handle.net/20.500.12918/11362La investigación titulada “Efecto de cinco tipos de sustratos y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (Selenecereus megalanthus K. Schum. ex Vaupel)” fue realizado entre junio 2021 a febrero del 2022; cuyo objetivo general fue de evaluar el efecto de cinco sustratos y dos hormonas enraizadoras en la propagación asexual de pitahaya amarilla en el sector de Barrial Alta del distrito de Santa Ana. Se empleó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 15 tratamientos, 4 repeticiones y 60 unidades experimentales. Los sustratos utilizados incluyeron arena, tierra agrícola, sustrato mejorado, una mezcla de 75% tierra agrícola y 25% arena, y Mc Plan, mientras que las hormonas enraizadoras fueron Rapid Root y Root Hor. Los esquejes de pitahaya amarilla, de 20 cm de largo, fueron adquiridos desinfectados y pasaron por un proceso de curado antes de la aplicación de las hormonas y la siembra en las bolsas con sustrato. Los resultados indicaron que, en cuanto al número de raíces, tratamientos como Mc Plan + Root hor, Arena + Root hor, Tierra agrícola + Root hor, Arena + Rapid root, y otras combinaciones, mostraron un rango de 7.00 a 4.1875 raíces, siendo superiores a otros tratamientos. Para el número de brotes, los tratamientos Tierra agrícola + Rapid root y Tierra agrícola + Root hor fueron similares y superiores, con 2.25 y 2.0 brotes respectivamente. En el tamaño de brote, el tratamiento Tierra agrícola + Arena + Rapid root fue el mejor, con 5.3025 cm. Respecto al número de cladodios, varias combinaciones de sustratos y hormonas lograron entre 2.0 y 1.0825 cladodios. El largo de cladodio alcanzó hasta 28.1450 cm.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PitahayaSustratoHormonasEnraizadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía Tropical73703198https://orcid.org/0000-0002-1813-775623936715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811046Ladron de Guevara Rodriguez, OscarCalderon Choquechambi, ArcadioGonzales Quispe, RicardoPacheco Farfan, Doris FlorLizarraga Valencia, Luis JustinoORIGINAL253T20250540_TC.pdfapplication/pdf4747277http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11362/1/253T20250540_TC.pdf6050b66cb8f0fffa1dc24cd53f36e3e9MD5120.500.12918/11362oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113622025-09-26 16:07:43.795DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
title Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
spellingShingle Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
Champi Tueros, Rudy Jaime
Pitahaya
Sustrato
Hormonas
Enraizadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
title_full Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
title_fullStr Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
title_full_unstemmed Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
title_sort Efecto de cinco tipos de sustrato y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (S. megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) en Santa Ana, La Convencion, Cusco.
author Champi Tueros, Rudy Jaime
author_facet Champi Tueros, Rudy Jaime
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Champi Tueros, Rudy Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pitahaya
Sustrato
Hormonas
Enraizadores
topic Pitahaya
Sustrato
Hormonas
Enraizadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description La investigación titulada “Efecto de cinco tipos de sustratos y dos hormonas enraizadoras en la propagación vegetativa de la pitahaya (Selenecereus megalanthus K. Schum. ex Vaupel)” fue realizado entre junio 2021 a febrero del 2022; cuyo objetivo general fue de evaluar el efecto de cinco sustratos y dos hormonas enraizadoras en la propagación asexual de pitahaya amarilla en el sector de Barrial Alta del distrito de Santa Ana. Se empleó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con 15 tratamientos, 4 repeticiones y 60 unidades experimentales. Los sustratos utilizados incluyeron arena, tierra agrícola, sustrato mejorado, una mezcla de 75% tierra agrícola y 25% arena, y Mc Plan, mientras que las hormonas enraizadoras fueron Rapid Root y Root Hor. Los esquejes de pitahaya amarilla, de 20 cm de largo, fueron adquiridos desinfectados y pasaron por un proceso de curado antes de la aplicación de las hormonas y la siembra en las bolsas con sustrato. Los resultados indicaron que, en cuanto al número de raíces, tratamientos como Mc Plan + Root hor, Arena + Root hor, Tierra agrícola + Root hor, Arena + Rapid root, y otras combinaciones, mostraron un rango de 7.00 a 4.1875 raíces, siendo superiores a otros tratamientos. Para el número de brotes, los tratamientos Tierra agrícola + Rapid root y Tierra agrícola + Root hor fueron similares y superiores, con 2.25 y 2.0 brotes respectivamente. En el tamaño de brote, el tratamiento Tierra agrícola + Arena + Rapid root fue el mejor, con 5.3025 cm. Respecto al número de cladodios, varias combinaciones de sustratos y hormonas lograron entre 2.0 y 1.0825 cladodios. El largo de cladodio alcanzó hasta 28.1450 cm.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250540
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11362
identifier_str_mv 253T20250540
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11362/1/253T20250540_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6050b66cb8f0fffa1dc24cd53f36e3e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1845617837473792000
score 13.352823
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).