Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Evaluación de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial en dos patrones de rosas (rosas canina L.) utilizando el bioregulador Root Hor como enraizador”, tiene como objetivo general evaluar el efecto de seis sustratos mezcla en el enraizamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos Perlacio, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rosa canina L.
Botánica
Fitohormonas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
id RUNS_8e694678027e6a1dc63573ab1d2fbf7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3696
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Castelo Hermoza, Domingo GuidoCastellanos Perlacio, Martha2019-02-15T23:52:01Z2019-02-15T23:52:01Z2018253T20180225IC/001/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3696La presente investigación intitulada “Evaluación de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial en dos patrones de rosas (rosas canina L.) utilizando el bioregulador Root Hor como enraizador”, tiene como objetivo general evaluar el efecto de seis sustratos mezcla en el enraizamiento de dos patrones de rosas utilizando el Root Hor como enraizador. Para la realización del trabajo de investigación se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial 3AX2BX2C con 3 repeticiones, y 12 tratamientos, se utilizó como material vegetativo las variedades de rosas Natal Brier y Mannetti, ambas utilizadas como portainjertos en la producción de rosas. Los resultados destacan que la variedad Natal Brier obtuvo mayor longitud de raíces con 18.22 cm utilizando los sustratos arena fibra de coco, perlita fibra de coco y arena y musgo los sustratos fibra de coco y musgo, ya que obtuvieron mejores promedios, el número de raíces secundarias en la variedad Natal Brier obtuvo un 3.22 y en la variedad Mannetti 2.28 siendo superior la variedad Natal Brier, el número de hojas por rama inicial para la variedad Natal Brier obtuvo un 2.70 y la variedad Mannetti 2.47, en cuanto a las yemas con brotes la variedad Natal Bñ{rier obtuvo un 1.41 y la variedad Mannetti 1.19, en cuanto a la longitud de rama inicial la variedad Natal Brier obtuvo un 3.72 y en la variedad Mannetti 2.98. Finalmente de todas las interacciones del estudio los resultados no alcanzaron a ser significativos en los tratamientos de los sustratos orgánicos fibra de coco y musgo en la variedad Natal Brier, el cual no influye en el sustrato inorgánico, es por ello que los resultados no son muy diferenciados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRosa canina L.BotánicaFitohormonashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Horinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgropecuarioUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalIngeniería Agropecuaria4662045823876868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811226ORIGINAL253T20180225_TC.pdfapplication/pdf1763066http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3696/1/253T20180225_TC.pdf7b938d5ebe2d44655b9f0fc0ae810524MD51TEXT253T20180225_TC.pdf.txt253T20180225_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain166456http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3696/2/253T20180225_TC.pdf.txt18aa0cde900da6cd5670b7733210d22bMD5220.500.12918/3696oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36962021-07-27 19:22:19.964DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
title Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
spellingShingle Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
Castellanos Perlacio, Martha
Rosa canina L.
Botánica
Fitohormonas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
title_short Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
title_full Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
title_fullStr Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
title_full_unstemmed Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
title_sort Comparativo de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial de dos patrones de rosas (Rosa canina. L) utilizando el bioregulador Root Hor
author Castellanos Perlacio, Martha
author_facet Castellanos Perlacio, Martha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castelo Hermoza, Domingo Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Castellanos Perlacio, Martha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rosa canina L.
Botánica
Fitohormonas
topic Rosa canina L.
Botánica
Fitohormonas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
description La presente investigación intitulada “Evaluación de seis sustratos mezcla en el enraizamiento y crecimiento inicial en dos patrones de rosas (rosas canina L.) utilizando el bioregulador Root Hor como enraizador”, tiene como objetivo general evaluar el efecto de seis sustratos mezcla en el enraizamiento de dos patrones de rosas utilizando el Root Hor como enraizador. Para la realización del trabajo de investigación se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con arreglo factorial 3AX2BX2C con 3 repeticiones, y 12 tratamientos, se utilizó como material vegetativo las variedades de rosas Natal Brier y Mannetti, ambas utilizadas como portainjertos en la producción de rosas. Los resultados destacan que la variedad Natal Brier obtuvo mayor longitud de raíces con 18.22 cm utilizando los sustratos arena fibra de coco, perlita fibra de coco y arena y musgo los sustratos fibra de coco y musgo, ya que obtuvieron mejores promedios, el número de raíces secundarias en la variedad Natal Brier obtuvo un 3.22 y en la variedad Mannetti 2.28 siendo superior la variedad Natal Brier, el número de hojas por rama inicial para la variedad Natal Brier obtuvo un 2.70 y la variedad Mannetti 2.47, en cuanto a las yemas con brotes la variedad Natal Bñ{rier obtuvo un 1.41 y la variedad Mannetti 1.19, en cuanto a la longitud de rama inicial la variedad Natal Brier obtuvo un 3.72 y en la variedad Mannetti 2.98. Finalmente de todas las interacciones del estudio los resultados no alcanzaron a ser significativos en los tratamientos de los sustratos orgánicos fibra de coco y musgo en la variedad Natal Brier, el cual no influye en el sustrato inorgánico, es por ello que los resultados no son muy diferenciados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-15T23:52:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-15T23:52:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180225
IC/001/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3696
identifier_str_mv 253T20180225
IC/001/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3696/1/253T20180225_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3696/2/253T20180225_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b938d5ebe2d44655b9f0fc0ae810524
18aa0cde900da6cd5670b7733210d22b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881466007683072
score 13.814839
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).