Análisis del presupuesto participativo en la gestión pública de la municipalidad distrital de Saylla – 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación titulada: “Análisis del presupuesto participativo en la gestión publica de la municipalidad distrital de Saylla – 2018”, tiene el propósito de analizar, obtener resultados y conclusiones y emitir recomendaciones, El análisis del problema involucra el estudio de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto participativo Gestión pública Participación ciudadana Política pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis de investigación titulada: “Análisis del presupuesto participativo en la gestión publica de la municipalidad distrital de Saylla – 2018”, tiene el propósito de analizar, obtener resultados y conclusiones y emitir recomendaciones, El análisis del problema involucra el estudio de la relación de los proyectos identificados y priorizados en el presupuesto participativo del 2017, con los objetivos del PDC distrital, asimismo involucra el estudio del cumplimiento en ejecución de proyectos priorizados en el PP, y nivel de participación de la sociedad civil organizada en el presupuesto participativo. Para ello se hizo una revisión de la documentación obtenida de parte de la municipalidad distrital, se hizo la revisión de la información obtenida vía medios electrónicos, y procesar y obtener resultados de las encuestas realizadas a los agentes participantes en el proceso del presupuesto participativo. Una de las conclusiones a las que se ha llegado es que: la identificación y priorización de los proyectos a ejecutar se realizan de acuerdo a como se orientan sus objetivos a lograr. Otra de las conclusiones es: que existe un porcentaje (5%) muy reducido de ejecución de proyectos priorizados en el PP. Y con respecto a la participación de la sociedad civil organizada en el proceso del PP, existe un cierto margen que se resiste a participar de manera decidida en todas las etapas del proceso del PP, contribuyendo con ello a la postergación de lograr objetivos en común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).