Participación ciudadana y su incidencia en el presupuesto participativo en la municipalidad distrital de Santa Anita, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó en la Municipalidad Distrital de Santa Anita, con el objetivo del conocer el grado de influencia entre la participación ciudadana y el presupuesto participativo del año 2021, así como la percepción de los ciudadanos sobre las acciones que ha desarrollado la munic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Presupuesto participativo Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se ejecutó en la Municipalidad Distrital de Santa Anita, con el objetivo del conocer el grado de influencia entre la participación ciudadana y el presupuesto participativo del año 2021, así como la percepción de los ciudadanos sobre las acciones que ha desarrollado la municipalidad en cuanto a este mecanismo de política y gestión de recursos públicos. La metodología utilizada en este trabajo es de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo, de corte transversal, mientras que en cuanto al tipo de investigación resulta siendo básica – No experimental. Para la cual contó con una muestra de 150 ciudadanos residentes del distrito. A estos ciudadanos se les aplicó una encuesta de 48 preguntas, que fueron antes validas por cuatro expertos quienes aprobaron su aplicación y confiablidad. La información obtenida fue procesada mediante el software de estadística para las ciencias sociales – SPSS. Los resultados obtenidos muestran que la participación ciudadana influye de manera muy significativa en el presupuesto participativo siendo el valor de Tau B de Kendall de 0,721. Es decir que a mayor participación ciudadana se evidencia mayor eficiencia en la ejecución del presupuesto participativo, que atrae consigo el bienestar social y la correcta distribución de los recursos públicos en su jurisdicción, enfocándose a la atención de la necesidad común o problemática real del distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).