Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac
Descripción del Articulo
A lo largo de la vida de una mina se presentan varios cambios operativos, ya sean por aumento/disminución de producción o diferentes eventos/factores que involucraran el tema operativo. Por lo que, en la presente tesis se realiza un dimensionamiento de equipos de carguío y acarreo en un contexto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensionamiento Equipos de carguio y acarreo Cierre progresivo Optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_8df64fb9f9547ddf8f732a8f7b9ebe94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8750 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Valdivia Jordan, MauroLlactahuamani Valenzuela, Climer2024-04-22T16:03:19Z2024-04-22T16:03:19Z2024253T20240270http://hdl.handle.net/20.500.12918/8750A lo largo de la vida de una mina se presentan varios cambios operativos, ya sean por aumento/disminución de producción o diferentes eventos/factores que involucraran el tema operativo. Por lo que, en la presente tesis se realiza un dimensionamiento de equipos de carguío y acarreo en un contexto de disminución de producción por cierre progresivo de la mina Anama en la provincia de Antabamba. Tomándose en cuenta su pre selección de equipos, parámetros (Reservas de mina, parámetros operativos de producción, Vida de mina, Propiedades de mineral, Rutas de acarreo, Ritmo de producción, Disponibilidad mecánica, porcentaje de utilización, factor de llenado, resistencia a la rodadura y Relación de pala/equipo) correspondientes para su selección y finalmente determinando el costo unitario y rendimiento de los equipos de carga y acarreo, siendo estos últimos, los pilares para determinar la selección final y consecuentemente la compatibilidad de pala/equipo, conformando así una nueva flota de equipos que se adecuará a la nueva producción en cierre progresivo de la mina Anama. Siendo esta flota conformada por 01 (uno) Pala Caterpillar 345 N°4 con 3.2 m3 de capacidad para el carguío de desmonte y 01 (uno) Pala Caterpillar 365 Cl de 4.28 m3 de capacidad para el carguío de mineral y una Pala en stand by. Consecuentemente se contará con una flota de acarreo de 17 camiones mercedes Benz de 22.35 m3.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DimensionamientoEquipos de carguio y acarreoCierre progresivoOptimizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas72248079https://orcid.org/0000-0002-7880-463723833142http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Mayta Lino, Maximo VictorContreras Arana, OdilonLlamocca Vivanco, RubenGomez Noblega, Andres CorsinoORIGINAL253T20240270_TC.pdfapplication/pdf12531755http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8750/1/253T20240270_TC.pdf91eb03f573deef2542b567ce015ccde4MD51TURNITIN 20240270.pdfTURNITIN 20240270.pdfapplication/pdf10144945http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8750/2/TURNITIN%2020240270.pdffaeba75db8c2cabe66949261d464f2bdMD52AUTORIZACION 20240270.pdfAUTORIZACION 20240270.pdfapplication/pdf1156078http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8750/3/AUTORIZACION%2020240270.pdf3a2b2a0aa6e67e5406ec9f6a24470762MD5320.500.12918/8750oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87502024-04-24 09:34:13.544DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
title |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
spellingShingle |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac Llactahuamani Valenzuela, Climer Dimensionamiento Equipos de carguio y acarreo Cierre progresivo Optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
title_full |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
title_fullStr |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
title_full_unstemmed |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
title_sort |
Dimensionamiento de la flota de los equipos de carguío y acarreo en la mina Anama - U.E.A. Valeria Antabamba – Apurímac |
author |
Llactahuamani Valenzuela, Climer |
author_facet |
Llactahuamani Valenzuela, Climer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Jordan, Mauro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llactahuamani Valenzuela, Climer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento Equipos de carguio y acarreo Cierre progresivo Optimización |
topic |
Dimensionamiento Equipos de carguio y acarreo Cierre progresivo Optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
A lo largo de la vida de una mina se presentan varios cambios operativos, ya sean por aumento/disminución de producción o diferentes eventos/factores que involucraran el tema operativo. Por lo que, en la presente tesis se realiza un dimensionamiento de equipos de carguío y acarreo en un contexto de disminución de producción por cierre progresivo de la mina Anama en la provincia de Antabamba. Tomándose en cuenta su pre selección de equipos, parámetros (Reservas de mina, parámetros operativos de producción, Vida de mina, Propiedades de mineral, Rutas de acarreo, Ritmo de producción, Disponibilidad mecánica, porcentaje de utilización, factor de llenado, resistencia a la rodadura y Relación de pala/equipo) correspondientes para su selección y finalmente determinando el costo unitario y rendimiento de los equipos de carga y acarreo, siendo estos últimos, los pilares para determinar la selección final y consecuentemente la compatibilidad de pala/equipo, conformando así una nueva flota de equipos que se adecuará a la nueva producción en cierre progresivo de la mina Anama. Siendo esta flota conformada por 01 (uno) Pala Caterpillar 345 N°4 con 3.2 m3 de capacidad para el carguío de desmonte y 01 (uno) Pala Caterpillar 365 Cl de 4.28 m3 de capacidad para el carguío de mineral y una Pala en stand by. Consecuentemente se contará con una flota de acarreo de 17 camiones mercedes Benz de 22.35 m3. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-22T16:03:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-22T16:03:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240270 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8750 |
identifier_str_mv |
253T20240270 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8750 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8750/1/253T20240270_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8750/2/TURNITIN%2020240270.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8750/3/AUTORIZACION%2020240270.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91eb03f573deef2542b567ce015ccde4 faeba75db8c2cabe66949261d464f2bd 3a2b2a0aa6e67e5406ec9f6a24470762 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1798689030485835776 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).