Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021

Descripción del Articulo

El estudio intitulado “Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental Cusco, periodo 2021”; donde se planteó como objetivo: “Determinar como la auditoria financiera influye en la gestión del área contabilidad del Colegio de Ingenieros del Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinojosa Quispe, Tania Liliana, Yahuaire Soncco, Maria Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria financiera
Área de contabilidad
Estados financieros
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_8cc78cef77bce63739224c472e3f1f61
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10864
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Montalvo Loaiza, Clever AbelardoHinojosa Quispe, Tania LilianaYahuaire Soncco, Maria Guadalupe2025-06-27T20:45:56Z2025-06-27T20:45:56Z2024253T20242181https://hdl.handle.net/20.500.12918/10864El estudio intitulado “Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental Cusco, periodo 2021”; donde se planteó como objetivo: “Determinar como la auditoria financiera influye en la gestión del área contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú del Consejo Departamental Cusco periodo, 2021”. Para cumplir con los objetivos se consideró como parte de la metodología el enfoque cuantitativo, tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal, donde la población es el Colegio de Ingenieros del Perú del Consejo Departamental Cusco, la muestra es de 15 integrantes, la técnica fue la encuesta por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos fueron procesados en el sistema SPSS y Excel. Por medio de los resultados se concluye que la auditoría financiera es regular en un 47%. Esto se debe a que los procedimientos de auditoría financiera para la correcta contabilización de los hechos económicos, así como para la agrupación, clasificación y preparación de los Estados Financieros, no se llevan a cabo de manera eficiente. Por otra parte, en relación con la gestión del Colegio de Ingenieros del Perú, el 58%, precisa que la gestión del Colegio de Ingenieros del Perú se califique como regular, debido a la falta de una planificación efectiva de actividades, una ejecución eficiente de las mismas y un control adecuado de dichas acciones. A partir de estos resultados, se concluye que mejorar la eficiencia de la auditoría financiera podría tener un impacto positivo en la gestión del Colegio de Ingenieros del Perú.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Auditoria financieraÁrea de contabilidadEstados financierosContabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7448882376400041https://orcid.org/0000-0002-0275-069523849535https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Latorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gomez, EliasVargas Elguera, AtilioMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20242181_TC.pdfapplication/pdf3245769http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10864/1/253T20242181_TC.pdfc6099e353ed88573df79b433957e4f2fMD5120.500.12918/10864oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/108642025-07-02 13:36:12.137DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
title Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
spellingShingle Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
Hinojosa Quispe, Tania Liliana
Auditoria financiera
Área de contabilidad
Estados financieros
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
title_full Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
title_fullStr Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
title_full_unstemmed Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
title_sort Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú - consejo departamental Cusco, periodo 2021
author Hinojosa Quispe, Tania Liliana
author_facet Hinojosa Quispe, Tania Liliana
Yahuaire Soncco, Maria Guadalupe
author_role author
author2 Yahuaire Soncco, Maria Guadalupe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montalvo Loaiza, Clever Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinojosa Quispe, Tania Liliana
Yahuaire Soncco, Maria Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoria financiera
Área de contabilidad
Estados financieros
Contabilidad
topic Auditoria financiera
Área de contabilidad
Estados financieros
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio intitulado “Auditoría financiera y el área de contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental Cusco, periodo 2021”; donde se planteó como objetivo: “Determinar como la auditoria financiera influye en la gestión del área contabilidad del Colegio de Ingenieros del Perú del Consejo Departamental Cusco periodo, 2021”. Para cumplir con los objetivos se consideró como parte de la metodología el enfoque cuantitativo, tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal, donde la población es el Colegio de Ingenieros del Perú del Consejo Departamental Cusco, la muestra es de 15 integrantes, la técnica fue la encuesta por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos fueron procesados en el sistema SPSS y Excel. Por medio de los resultados se concluye que la auditoría financiera es regular en un 47%. Esto se debe a que los procedimientos de auditoría financiera para la correcta contabilización de los hechos económicos, así como para la agrupación, clasificación y preparación de los Estados Financieros, no se llevan a cabo de manera eficiente. Por otra parte, en relación con la gestión del Colegio de Ingenieros del Perú, el 58%, precisa que la gestión del Colegio de Ingenieros del Perú se califique como regular, debido a la falta de una planificación efectiva de actividades, una ejecución eficiente de las mismas y un control adecuado de dichas acciones. A partir de estos resultados, se concluye que mejorar la eficiencia de la auditoría financiera podría tener un impacto positivo en la gestión del Colegio de Ingenieros del Perú.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-27T20:45:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-27T20:45:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20242181
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10864
identifier_str_mv 253T20242181
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10864/1/253T20242181_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c6099e353ed88573df79b433957e4f2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1837373514492936192
score 13.920676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).