Exportación Completada — 

Guion museográfico de la colección arqueológica de la institución educativa inca Garcilaso De La Vega de Cusco, con aplicación de herramientas virtuales

Descripción del Articulo

Uno de los más grandes retos que tiene la arqueología, es la protección de bienes culturales tanto muebles e inmuebles, en el primer caso, está relacionado ampliamente por la falta de políticas culturales amigables, como el funcionamiento de museos y su cooperación con las instituciones educativas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupaiccana Sallo, Javier Jesus, Pareja Contreras, Yahjayra Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología pública
Arqueología híbrida
Arqueología virtual
Braille
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:Uno de los más grandes retos que tiene la arqueología, es la protección de bienes culturales tanto muebles e inmuebles, en el primer caso, está relacionado ampliamente por la falta de políticas culturales amigables, como el funcionamiento de museos y su cooperación con las instituciones educativas, y teniendo esas problemáticas preliminares, nos vemos dentro de un caso, en la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega de Cusco, en cuya situación, vimos la necesidad de realizar una seria de actividades en pro a la habilitación de su museo escolar, que dejo de funcionar por los años 2000, esto con el fin de poner a buen resguardo y explotar académicamente los bienes culturales de la colección arqueológica de la institución educativa, ello con la ayuda de diferentes instituciones y profesionales expertos en este campo, actividades a las cuales se les aplico una serie de herramientas virtuales, para conocer sus beneficios, por lo cual obtuvimos una serie de datos que satisficieron los objetivos de nuestra investigación propuesta, las cuales principalmente fortalecerán el museo escolar de la institución educativa, como también obtuvimos resultados, tanto al final como en el procesamiento de datos, resultados que podrán ayudar a diferentes disciplinas académicas, como a arqueología, ingeniería informática, educación y arquitectura, sobre todo en el campo de la educación, el cual es un factor clave para el desarrollo de una sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).