Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con Enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular durante Enero a Julio 2018. MATERIALES Y METODOS: Estudio de tipo casos y controles (42 casos y 84 controles) realizado en un consultorio pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4897 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4897 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Enfermedad hepática grasa no alcohólica Fibrosis hepática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
id |
RUNS_8bce7f1fcac3e84af95f0fb6c8c3ab21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4897 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Paucar Sotomayor, HectorAguilar Muñiz, Antonio2019-12-19T22:25:12Z2019-12-19T22:25:12Z2018253T20180451MD/041/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4897OBJETIVO: Determinar los factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con Enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular durante Enero a Julio 2018. MATERIALES Y METODOS: Estudio de tipo casos y controles (42 casos y 84 controles) realizado en un consultorio particular de Gastroenterología que cuenta con la herramienta diagnóstica Elastografía de transición durante los meses Enero a Julio de 2018. Se recolectó la información de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos. Se realizó análisis descriptivo de las variables categóricas y numéricas; así como análisis bivariado entre los posibles factores asociados con la variable de interés “fibrosis hepática”, para lo cual se calcularon los odds ratio (OR), con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Se consideraron significativos los valores p<0,05. RESULTADOS: De los 126 registros evaluados, 42 pacientes tuvieron diagnóstico de fibrosis hepática por elastografía y 84 no presentaron dicho diagnóstico. De los 42 pacientes con fibrosis hepática el 47% tuvo Fibrosis F2, seguido del 35,7% que tuvo fibrosis F3; el 59,5% correspondía al sexo masculino, la media de edad fue 65,57 y la media de IMC fue 30,84. El 64,28% de pacientes presentaron Dislipidemia, el 78,57% presentaron valores patológicos de Triglicéridos y el 95% presentaron valores elevados de transaminasas. Los factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con Enfermedad hepática grasa no alcohólica fueron la edad mayor a 65 años p<0,05; diabetes mellitus 2 p<0,05; Síndrome metabólico p<0,05; el antecedente de colecistectomía p<0,05 ; dislipidemia p<0,05; valores de Colesterol total alto p<0,05; valores de HDL patológico p<0,05; valores de LDL patológico p<0,05; valores de Triglicéridos patológico p<0,05; valores de transaminasas elevados p<0,05 y valores patológicos de bilirrubina total p<0,05 CONCLUSIONES: La edad mayor a 65 años y el Síndrome metabólico son factores asociados a fibrosis hepática así como los valores patológicos de colesterol HDL y los valores patológicos de Bilirrubina total, de todos estos el que presenta mayor grado de asociación fue la edad mayor a 65 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEnfermedad hepática grasa no alcohólicaFibrosis hepáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana72086564https://orcid.org/0000-0002-5567-714523849726http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180451.pdfapplication/pdf68548http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4897/1/253T20180451.pdfd78bb734d8b7e9de3279f5ed01792739MD51TEXT253T20180451.pdf.txt253T20180451.pdf.txtExtracted texttext/plain2872http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4897/2/253T20180451.pdf.txt66f8ab786e176f4ae185fdf64bd78889MD5220.500.12918/4897oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48972021-07-27 19:22:24.883DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
title |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
spellingShingle |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 Aguilar Muñiz, Antonio Enfermedad hepática grasa no alcohólica Fibrosis hepática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
title_short |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
title_full |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
title_fullStr |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
title_sort |
Factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular, enero a julio 2018 |
author |
Aguilar Muñiz, Antonio |
author_facet |
Aguilar Muñiz, Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paucar Sotomayor, Hector |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Muñiz, Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad hepática grasa no alcohólica Fibrosis hepática |
topic |
Enfermedad hepática grasa no alcohólica Fibrosis hepática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
description |
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con Enfermedad hepática grasa no alcohólica atendidos en un consultorio particular durante Enero a Julio 2018. MATERIALES Y METODOS: Estudio de tipo casos y controles (42 casos y 84 controles) realizado en un consultorio particular de Gastroenterología que cuenta con la herramienta diagnóstica Elastografía de transición durante los meses Enero a Julio de 2018. Se recolectó la información de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos. Se realizó análisis descriptivo de las variables categóricas y numéricas; así como análisis bivariado entre los posibles factores asociados con la variable de interés “fibrosis hepática”, para lo cual se calcularon los odds ratio (OR), con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Se consideraron significativos los valores p<0,05. RESULTADOS: De los 126 registros evaluados, 42 pacientes tuvieron diagnóstico de fibrosis hepática por elastografía y 84 no presentaron dicho diagnóstico. De los 42 pacientes con fibrosis hepática el 47% tuvo Fibrosis F2, seguido del 35,7% que tuvo fibrosis F3; el 59,5% correspondía al sexo masculino, la media de edad fue 65,57 y la media de IMC fue 30,84. El 64,28% de pacientes presentaron Dislipidemia, el 78,57% presentaron valores patológicos de Triglicéridos y el 95% presentaron valores elevados de transaminasas. Los factores asociados a fibrosis hepática en pacientes con Enfermedad hepática grasa no alcohólica fueron la edad mayor a 65 años p<0,05; diabetes mellitus 2 p<0,05; Síndrome metabólico p<0,05; el antecedente de colecistectomía p<0,05 ; dislipidemia p<0,05; valores de Colesterol total alto p<0,05; valores de HDL patológico p<0,05; valores de LDL patológico p<0,05; valores de Triglicéridos patológico p<0,05; valores de transaminasas elevados p<0,05 y valores patológicos de bilirrubina total p<0,05 CONCLUSIONES: La edad mayor a 65 años y el Síndrome metabólico son factores asociados a fibrosis hepática así como los valores patológicos de colesterol HDL y los valores patológicos de Bilirrubina total, de todos estos el que presenta mayor grado de asociación fue la edad mayor a 65 años. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180451 MD/041/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4897 |
identifier_str_mv |
253T20180451 MD/041/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4897 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4897/1/253T20180451.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4897/2/253T20180451.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d78bb734d8b7e9de3279f5ed01792739 66f8ab786e176f4ae185fdf64bd78889 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881455376171008 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).