Frecuencia de fibrosis hepática avanzada en pacientes diabéticos con esteatosis hepática no alcohólica utilizando métodos no invasivos en un hospital general del tercer nivel en Lima - Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La fibrosis hepática afecta el pronóstico de los pacientes con esteatosis hepática no alcohólica. La diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para fibrosis hepática avanzada en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica. Objetivos: Determinar la frecuencia de fibrosis hepát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotacallapa Huayta, Nelsy Nilda, Malca Hernández, Joselito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esteatosis Hepática
Fibrosis Hepática Avanzada
Diabetes Mellitus Tipo 2
NAFLD Fibrosis Score
FIB-4 Index
Hepamet Fibrosis Score
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: La fibrosis hepática afecta el pronóstico de los pacientes con esteatosis hepática no alcohólica. La diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para fibrosis hepática avanzada en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica. Objetivos: Determinar la frecuencia de fibrosis hepática avanzada en pacientes diabéticos con esteatosis hepática no alcohólica utilizando métodos no invasivos. Comparar las características clínicas y de laboratorio de los pacientes con y sin fibrosis hepática avanzada. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional de corte transversal, que analizó registros de pacientes diabéticos de la base de datos del Programa de Enfermedad de Hígado Graso No Alcohólico del Servicio de Gastroenterología de un Hospital General del tercer nivel en Lima-Perú. Se obtuvieron datos clínicos, de laboratorio y el resultado de elastografía transitoria (Fibroscan®). Para estimar la frecuencia de fibrosis hepática avanzada se utilizó los scores no invasivos: NAFLD fibrosis score, FIB-4 index y Hepamet fibrosis score. Resultados: Se analizaron 106 registros de pacientes con esteatosis hepática no alcohólica y antecedente de diabetes mellitus tipo 2. La frecuencia de fibrosis hepática avanzada con scores no invasivos como FIB-4 index, NAFLD fibrosis score y Hepamet fibrosis score fue de 6.6%, 8.5% y 10.4%, respectivamente; y con el uso del Fibroscan® fue de 13.2%. La mayoría de los pacientes con fibrosis hepática avanzada fueron obesos (9 de 14), sin embargo, no hubo diferencia significativa del IMC entre los pacientes con y sin fibrosis hepática avanzada. Respecto a las variables de laboratorio, los niveles de AST, ALT, recuento de plaquetas, glucosa en ayunas y hemoglobina glicosilada, fueron asociados significativamente a fibrosis hepática avanzada. Conclusiones: La fibrosis hepática avanzada puede ser evaluada por scores no invasivos de fibrosis hepática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).