Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022”, para la obtención del título profesional de CONTADOR PÚBLICO, tiene como objetivo general determinar de qué manera el control interno i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8288 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arqueo de caja Control interno Riesgo Presupuesto público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNS_8bc90861f66d192d27bbc7f088efab6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8288 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Medina Delgado, Juan CarlosCoronado Contreras, YulinaQuispe Huallpa, Ruth Marleny2024-01-30T22:08:11Z2024-01-30T22:08:11Z2023253T20230774http://hdl.handle.net/20.500.12918/8288El presente trabajo de investigación intitulado “Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022”, para la obtención del título profesional de CONTADOR PÚBLICO, tiene como objetivo general determinar de qué manera el control interno incide en la unidad de tesorería. Con esta finalidad se ha utilizado un nivel de investigación bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo, explicativo, cuya unidad de análisis está constituida por 17 trabajadores de la Gerencia de Administración donde se encuentran la unidad de tesorería, unidad de logística, unidad de personal y unidad de contabilidad, en el cual se aplicó las siguientes técnicas o instrumentos de recolección de datos los cuales son la entrevista, búsqueda de información bibliográfica, trabajo de campo, guías de análisis documental y los cuestionarios. De esta forma de la información obtenida en la recolección de datos se confrontó la hipótesis utilizando el programa estadístico IBM SPSS Statistics V.25, se obtuvo el siguiente resultado que P = Sig.=0.008 siendo menor a lo establecido a la regla de decisión de significancia de 0.05. Por lo que se concluye que el control interno incide significativamente en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arqueo de cajaControl internoRiesgoPresupuesto públicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7120076248586654https://orcid.org/0000-0001-8986-049346757652http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Guillermo Espinoza, Jorge WashintonVargas Elguera, AtilioLatorre Valdeiglesias, ZenonFarfan Gomez, EliasMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20230774_TC.pdfapplication/pdf1171526http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8288/1/253T20230774_TC.pdfb6f55b7b943d7c08f0e0446a76bb5e9eMD5120.500.12918/8288oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82882024-01-30 17:26:22.129DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| title |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| spellingShingle |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 Coronado Contreras, Yulina Arqueo de caja Control interno Riesgo Presupuesto público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| title_full |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| title_fullStr |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| title_full_unstemmed |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| title_sort |
Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022 |
| author |
Coronado Contreras, Yulina |
| author_facet |
Coronado Contreras, Yulina Quispe Huallpa, Ruth Marleny |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Huallpa, Ruth Marleny |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Delgado, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronado Contreras, Yulina Quispe Huallpa, Ruth Marleny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arqueo de caja Control interno Riesgo Presupuesto público |
| topic |
Arqueo de caja Control interno Riesgo Presupuesto público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Control interno y su incidencia en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022”, para la obtención del título profesional de CONTADOR PÚBLICO, tiene como objetivo general determinar de qué manera el control interno incide en la unidad de tesorería. Con esta finalidad se ha utilizado un nivel de investigación bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo, explicativo, cuya unidad de análisis está constituida por 17 trabajadores de la Gerencia de Administración donde se encuentran la unidad de tesorería, unidad de logística, unidad de personal y unidad de contabilidad, en el cual se aplicó las siguientes técnicas o instrumentos de recolección de datos los cuales son la entrevista, búsqueda de información bibliográfica, trabajo de campo, guías de análisis documental y los cuestionarios. De esta forma de la información obtenida en la recolección de datos se confrontó la hipótesis utilizando el programa estadístico IBM SPSS Statistics V.25, se obtuvo el siguiente resultado que P = Sig.=0.008 siendo menor a lo establecido a la regla de decisión de significancia de 0.05. Por lo que se concluye que el control interno incide significativamente en la unidad de tesorería de la municipalidad distrital de Santiago, periodo 2022. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230774 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8288 |
| identifier_str_mv |
253T20230774 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8288 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8288/1/253T20230774_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6f55b7b943d7c08f0e0446a76bb5e9e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1790444287937216512 |
| score |
13.918302 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).