Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulada “Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco”, se desarrolló en la campaña agrícola 2017-2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Peña, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7443
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos
Medición
Fenológicas
Maíz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_8b024136eb9cd6e87006ebecf6aa8156
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7443
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Catalan Bazan, WilfredoRivas Peña, Jorge2023-06-26T14:10:32Z2023-06-26T14:10:32Z2021253T20210489http://hdl.handle.net/20.500.12918/7443El presente trabajo titulada “Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco”, se desarrolló en la campaña agrícola 2017-2018 en dos fechas de siembra, en la localidad de Paucarpata del Distrito de Cusipata de la Provincia de Quispicanchi Región Cusco. Las principales evaluaciones que se realizo fue las variaciones climáticas, la fenología de las dos variedades en estudio y el rendimiento frente a las variaciones climáticas, en la campaña se presentó una precipitación acumulada de 627.69 mm, la temperatura máxima registrada fue de 24.1 °C y mínima de -2.4 °C. El objetivo general fue: Evaluar el efecto de la temperatura registrada con tres métodos de Grados Día: Residual Modificado (TT10), Onatario (C.H.U.) y Onetto (GDOnetto) y relacionar con el comportamiento fenológico y rendimiento del maíz (Compuesto Racial Blanco Kayra y Blanco Gigante Cusco) en dos fechas de siembra en la comunidad Campesina Paucarpata del distrito de Cusipata, Quispicanchi Cusco. Las variedades utilizadas para el presente trabajo fueron Compuesto Racial Blanco Kayra y Blanco Gigante Cusco, que fueron sembrados en la fecha 23 de agosto y 23 de setiembre del 2017, utilizándose el diseño estadístico BCA, con cuatro tratamientos, estos fueron distribuidos 3 repeticiones donde A es la variedad y B de fecha de siembra, haciendo un total de 12 unidades experimentales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MétodosMediciónFenológicasMaízhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía45879162https://orcid.org/0000-0001-6370-675423849496http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Cuba Mellado, Luis JesusHurtado Huaman, FelixGonzales Gallegos, DomingoHuaman Miranda, Guido VicenteBaca Garcia, Carlos JesusORIGINAL253T20210489_TC.pdfapplication/pdf6794138http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7443/1/253T20210489_TC.pdfd2cff5226038d99bf2b6adc513fc2c7fMD5120.500.12918/7443oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/74432023-06-26 10:59:33.258DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
title Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
spellingShingle Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
Rivas Peña, Jorge
Métodos
Medición
Fenológicas
Maíz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
title_full Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
title_fullStr Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
title_full_unstemmed Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
title_sort Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina de Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco
author Rivas Peña, Jorge
author_facet Rivas Peña, Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Catalan Bazan, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Peña, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos
Medición
Fenológicas
Maíz
topic Métodos
Medición
Fenológicas
Maíz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo titulada “Evaluación de tres métodos de medición de grados día en relación a las etapas fenológicas y el rendimiento de dos variedades de maíz blanco, en la comunidad campesina Paucarpata del distrito de Cusipata-Quispicanchi-Cusco”, se desarrolló en la campaña agrícola 2017-2018 en dos fechas de siembra, en la localidad de Paucarpata del Distrito de Cusipata de la Provincia de Quispicanchi Región Cusco. Las principales evaluaciones que se realizo fue las variaciones climáticas, la fenología de las dos variedades en estudio y el rendimiento frente a las variaciones climáticas, en la campaña se presentó una precipitación acumulada de 627.69 mm, la temperatura máxima registrada fue de 24.1 °C y mínima de -2.4 °C. El objetivo general fue: Evaluar el efecto de la temperatura registrada con tres métodos de Grados Día: Residual Modificado (TT10), Onatario (C.H.U.) y Onetto (GDOnetto) y relacionar con el comportamiento fenológico y rendimiento del maíz (Compuesto Racial Blanco Kayra y Blanco Gigante Cusco) en dos fechas de siembra en la comunidad Campesina Paucarpata del distrito de Cusipata, Quispicanchi Cusco. Las variedades utilizadas para el presente trabajo fueron Compuesto Racial Blanco Kayra y Blanco Gigante Cusco, que fueron sembrados en la fecha 23 de agosto y 23 de setiembre del 2017, utilizándose el diseño estadístico BCA, con cuatro tratamientos, estos fueron distribuidos 3 repeticiones donde A es la variedad y B de fecha de siembra, haciendo un total de 12 unidades experimentales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T14:10:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7443
identifier_str_mv 253T20210489
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7443/1/253T20210489_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d2cff5226038d99bf2b6adc513fc2c7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1770151276666945536
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).