Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024

Descripción del Articulo

La estética dental y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, especialmente durante la etapa de formación de su identidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la estética dental y la autoestima entre adolescentes de 14 a 16 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Lace, Zelma Katery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estética dental
Autoestima
Adolescentes
Impacto psicosocial
Salud oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_89b4c8a9c08d7e1e632d39746a6484cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10215
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Ballon Valer, YulianaValencia Lace, Zelma Katery2025-01-20T16:07:32Z2025-01-20T16:07:32Z2024253T20241856http://hdl.handle.net/20.500.12918/10215La estética dental y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, especialmente durante la etapa de formación de su identidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la estética dental y la autoestima entre adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II en Quillabamba,2024. Se utilizó un diseño no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 229 estudiantes. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados revelaron que el 53.7% de los adolescentes que reportaron un alto impacto de la estética dental también presentan una baja autoestima. Además, los estudiantes de 15 años presentaron mayor impacto de la estética dental 34.1%, seguidos por los de 16 años 33.6%. En cuanto al sexo, tanto hombres como mujeres mostraron niveles similares de impacto de la estética dental 40.2% y 38.4% respectivamente. Los niveles de autoestima fueron predominantemente bajos en estudiantes de 15 y 16 años 24.5% y 28.4% respectivamente, con una distribución similar entre hombres 30.6% y mujeres 27.9%. Se concluye que existe una relación significativa entre el impacto de la estética dental y la autoestima p = 0.001.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estética dentalAutoestimaAdolescentesImpacto psicosocialSalud oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología73739384https://orcid.org/0000-0002-0621-627041008013http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Zvietcovich Guerra, MariaDe la Torre Vera, RosarioValdez Aduviri, NellyORIGINAL253T20241856_TC.pdfapplication/pdf1903309http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10215/1/253T20241856_TC.pdf1d4a391237f5130653ef58acf4410334MD5120.500.12918/10215oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/102152025-01-20 11:37:27.137DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
title Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
spellingShingle Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
Valencia Lace, Zelma Katery
Estética dental
Autoestima
Adolescentes
Impacto psicosocial
Salud oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
title_full Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
title_fullStr Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
title_full_unstemmed Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
title_sort Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
author Valencia Lace, Zelma Katery
author_facet Valencia Lace, Zelma Katery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ballon Valer, Yuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Valencia Lace, Zelma Katery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estética dental
Autoestima
Adolescentes
Impacto psicosocial
Salud oral
topic Estética dental
Autoestima
Adolescentes
Impacto psicosocial
Salud oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La estética dental y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, especialmente durante la etapa de formación de su identidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la estética dental y la autoestima entre adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II en Quillabamba,2024. Se utilizó un diseño no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 229 estudiantes. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados revelaron que el 53.7% de los adolescentes que reportaron un alto impacto de la estética dental también presentan una baja autoestima. Además, los estudiantes de 15 años presentaron mayor impacto de la estética dental 34.1%, seguidos por los de 16 años 33.6%. En cuanto al sexo, tanto hombres como mujeres mostraron niveles similares de impacto de la estética dental 40.2% y 38.4% respectivamente. Los niveles de autoestima fueron predominantemente bajos en estudiantes de 15 y 16 años 24.5% y 28.4% respectivamente, con una distribución similar entre hombres 30.6% y mujeres 27.9%. Se concluye que existe una relación significativa entre el impacto de la estética dental y la autoestima p = 0.001.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-20T16:07:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241856
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10215
identifier_str_mv 253T20241856
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10215/1/253T20241856_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d4a391237f5130653ef58acf4410334
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1823421589202403328
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).