Relación entre la estética dental y la autoestima en adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II – Quillabamba, 2024
Descripción del Articulo
La estética dental y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, especialmente durante la etapa de formación de su identidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la estética dental y la autoestima entre adolescentes de 14 a 16 a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10215 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estética dental Autoestima Adolescentes Impacto psicosocial Salud oral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La estética dental y la autoestima son aspectos fundamentales en el desarrollo psicosocial de los adolescentes, especialmente durante la etapa de formación de su identidad. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la estética dental y la autoestima entre adolescentes de 14 a 16 años del Colegio Emblemático Manco II en Quillabamba,2024. Se utilizó un diseño no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 229 estudiantes. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ) y la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados revelaron que el 53.7% de los adolescentes que reportaron un alto impacto de la estética dental también presentan una baja autoestima. Además, los estudiantes de 15 años presentaron mayor impacto de la estética dental 34.1%, seguidos por los de 16 años 33.6%. En cuanto al sexo, tanto hombres como mujeres mostraron niveles similares de impacto de la estética dental 40.2% y 38.4% respectivamente. Los niveles de autoestima fueron predominantemente bajos en estudiantes de 15 y 16 años 24.5% y 28.4% respectivamente, con una distribución similar entre hombres 30.6% y mujeres 27.9%. Se concluye que existe una relación significativa entre el impacto de la estética dental y la autoestima p = 0.001. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).