Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio intitulado “Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID - 19, 2021”; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el riesgo ergonóm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7165 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7165 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Sintomatología Riesgo Ergonomía Musculoesquelético Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
RUNS_891806347cbd68c9370a9b0bae74112f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7165 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Berduzco Torres, NancyCahuana Espinoza, Lady Roxana2023-03-23T16:54:01Z2023-03-23T16:54:01Z2022253T20221175http://hdl.handle.net/20.500.12918/7165En el presente estudio intitulado “Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID - 19, 2021”; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología del trastorno musculoesquelético en el personal de enfermería; la investigación sigue un enfoque cuantitativo, de diseño transversal y de alcance descriptivo correlacional; la población y muestra estuvo compuesto por 70 enfermeras y técnicos de enfermería, para tal efecto se ha empleado la técnica de la encuesta; los resultados manifiestan que se ha comprobado la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología musculoesquelética (p=0,041 ≤0,05; Rho= 0,299) , también se ha observado que no existe relación entre el riesgo ergonómico y las características sociodemográfica, del mismo modo se evidencio que no se efectúa una relación demostrativa entre la sintomatología del trastorno musculoesquelético y las características sociodemográficas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SintomatologíaRiesgoErgonomíaMusculoesqueléticoCorrelaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Salud OcupacionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Salud Ocupacional41362839https://orcid.org/0000-0001-9392-591506303606http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021607Zvietcovich Guerra, Maria ElenaLaquihuanaco Loza, Felipe SantiagoLuque Florez, EdwardMendoza Muñoz, YanetORIGINAL253T20221175.pdfapplication/pdf181508http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7165/1/253T20221175.pdf7ea5de2daf970580d8b80744f8c3ef7bMD5120.500.12918/7165oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/71652023-03-23 15:26:00.553DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| title |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| spellingShingle |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 Cahuana Espinoza, Lady Roxana Sintomatología Riesgo Ergonomía Musculoesquelético Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| title_full |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| title_fullStr |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| title_sort |
Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de Enfermería que laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID 19, 2021 |
| author |
Cahuana Espinoza, Lady Roxana |
| author_facet |
Cahuana Espinoza, Lady Roxana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berduzco Torres, Nancy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cahuana Espinoza, Lady Roxana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sintomatología Riesgo Ergonomía Musculoesquelético Correlación |
| topic |
Sintomatología Riesgo Ergonomía Musculoesquelético Correlación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
En el presente estudio intitulado “Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID - 19, 2021”; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología del trastorno musculoesquelético en el personal de enfermería; la investigación sigue un enfoque cuantitativo, de diseño transversal y de alcance descriptivo correlacional; la población y muestra estuvo compuesto por 70 enfermeras y técnicos de enfermería, para tal efecto se ha empleado la técnica de la encuesta; los resultados manifiestan que se ha comprobado la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología musculoesquelética (p=0,041 ≤0,05; Rho= 0,299) , también se ha observado que no existe relación entre el riesgo ergonómico y las características sociodemográfica, del mismo modo se evidencio que no se efectúa una relación demostrativa entre la sintomatología del trastorno musculoesquelético y las características sociodemográficas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-23T16:54:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221175 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7165 |
| identifier_str_mv |
253T20221175 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7165 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7165/1/253T20221175.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ea5de2daf970580d8b80744f8c3ef7b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1761272773863276544 |
| score |
13.908724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).