1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio intitulado “Riesgos ergonómicos y trastornos musculoesqueléticos del personal de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco en el contexto COVID - 19, 2021”; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología del trastorno musculoesquelético en el personal de enfermería; la investigación sigue un enfoque cuantitativo, de diseño transversal y de alcance descriptivo correlacional; la población y muestra estuvo compuesto por 70 enfermeras y técnicos de enfermería, para tal efecto se ha empleado la técnica de la encuesta; los resultados manifiestan que se ha comprobado la relación entre el riesgo ergonómico y la sintomatología musculoesquelética (p=0,041 ≤0,05; Rho= 0,299) , también se ha observado que no existe relación entre el riesgo ergonómico y l...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio es determinar la relación que tiene el salario emocional y el compromiso organizacional en profesionales de enfermería en una entidad pública del sector salud – Cusco, 2023. La metodología es un enfoque cuantitativo, tipología aplicada con esquema transversal. En cuanto al diseño, se plantea el nivel descriptivo y correlacional no experimental. Para la recopilar información se planteó la técnica de encuesta a una muestra probabilística de 163 profesionales mediante el cuestionario de salario emocional de Salvador et al. (2021) y la escala de Compromiso Organizacional de Meyer y Allen adaptada por Neyra et al. (2020) que fueron validados y obtuvieron coeficientes de confiabilidad α=0.737 y α=0.938 respectivamente. Como resultados de la descripción principal, el 77.3% de encuestados consideran que la institución les da un bajo salario emocional...