Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio es acerca de calidad del servicio para el ejercicio del contador público en forma independiente de la ciudad del Cusco: Este tema tiene mucha importancia en el campo de la deontología profesional que surgió de la carencia de una propuesta de mejora. Para su elaboración, se tuvo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bañon Quispe, Edwin Patricio, Deza Soto, Víctor Rousvel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Satisfacción
Calidad del servicio
Ejercicio profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_880bab86cc14260a2dcb3dda0573aeff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/898
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Holgado abarca, FedericoBañon Quispe, Edwin PatricioDeza Soto, Víctor Rousvel2016-11-24T23:34:16Z2016-11-24T23:34:16Z2013253T20130019http://hdl.handle.net/20.500.12918/898El presente estudio es acerca de calidad del servicio para el ejercicio del contador público en forma independiente de la ciudad del Cusco: Este tema tiene mucha importancia en el campo de la deontología profesional que surgió de la carencia de una propuesta de mejora. Para su elaboración, se tuvo que medir el nivel de percepción con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del cliente respecto al servicio ofrecido por el contador público, utilizando las dimensiones del SERVPERF, la confiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibilidad que han sido adaptadas a la escala propuesta QS-CONTAPERF que presentan una confiabilidad muy alta de 0,964 en una encuesta realizada a ciento tres (103) clientes elegidos al azar, de las actividades económicas, servicios, comercio, industria y construcción. Los resultados muestran que las dimensiones de la calidad del servicio presentan altos niveles de correlación, existen clientes muy satisfechos aunque poco fidelizados y los requisitos indispensables que buscan son: la asistencia proactiva, el costo competitivo, la competencia profesional, la comunicación y la especialización. De la encuesta realizada a ciento tres (103) contadores públicos que brindan servicios de contabilidad, tributarios, asesoría y consultoría financiera, se ha demostrado que las dimensiones del ejercicio profesional, investigativa, técnico - operativa, ético - política, socio - educativa y asistencial, presentan altos niveles de correlación y son muy importantes para mejorar la calidad del servicio en despachos contables. Estos resultados obtenidos permiten diseñar una propuesta de mejora para el ejercicio profesional del contador público en forma independiente, que le otorga procedimientos, herramientas y metodologías de gestión de la calidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPercepciónSatisfacciónCalidad del servicioEjercicio profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasTítulo profesionalContabilidad23904134http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026ORIGINAL253T20130019.pdfapplication/pdf11788185http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/898/1/253T20130019.pdf8f07e11e758a576a793a2cebd381c759MD51TEXT253T20130019.pdf.txt253T20130019.pdf.txtExtracted texttext/plain553334http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/898/2/253T20130019.pdf.txtd70a4eff4724ee658b3697e68a1e7094MD5220.500.12918/898oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8982021-07-27 19:22:14.723DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
title Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
spellingShingle Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
Bañon Quispe, Edwin Patricio
Percepción
Satisfacción
Calidad del servicio
Ejercicio profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
title_full Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
title_fullStr Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
title_sort Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012
author Bañon Quispe, Edwin Patricio
author_facet Bañon Quispe, Edwin Patricio
Deza Soto, Víctor Rousvel
author_role author
author2 Deza Soto, Víctor Rousvel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holgado abarca, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Bañon Quispe, Edwin Patricio
Deza Soto, Víctor Rousvel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Satisfacción
Calidad del servicio
Ejercicio profesional
topic Percepción
Satisfacción
Calidad del servicio
Ejercicio profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio es acerca de calidad del servicio para el ejercicio del contador público en forma independiente de la ciudad del Cusco: Este tema tiene mucha importancia en el campo de la deontología profesional que surgió de la carencia de una propuesta de mejora. Para su elaboración, se tuvo que medir el nivel de percepción con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del cliente respecto al servicio ofrecido por el contador público, utilizando las dimensiones del SERVPERF, la confiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibilidad que han sido adaptadas a la escala propuesta QS-CONTAPERF que presentan una confiabilidad muy alta de 0,964 en una encuesta realizada a ciento tres (103) clientes elegidos al azar, de las actividades económicas, servicios, comercio, industria y construcción. Los resultados muestran que las dimensiones de la calidad del servicio presentan altos niveles de correlación, existen clientes muy satisfechos aunque poco fidelizados y los requisitos indispensables que buscan son: la asistencia proactiva, el costo competitivo, la competencia profesional, la comunicación y la especialización. De la encuesta realizada a ciento tres (103) contadores públicos que brindan servicios de contabilidad, tributarios, asesoría y consultoría financiera, se ha demostrado que las dimensiones del ejercicio profesional, investigativa, técnico - operativa, ético - política, socio - educativa y asistencial, presentan altos niveles de correlación y son muy importantes para mejorar la calidad del servicio en despachos contables. Estos resultados obtenidos permiten diseñar una propuesta de mejora para el ejercicio profesional del contador público en forma independiente, que le otorga procedimientos, herramientas y metodologías de gestión de la calidad.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20130019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/898
identifier_str_mv 253T20130019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/898
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/898/1/253T20130019.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/898/2/253T20130019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f07e11e758a576a793a2cebd381c759
d70a4eff4724ee658b3697e68a1e7094
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881433218711552
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).