Propuesta de mejora en la calidad del servicio para el ejercicio del Contador Público. Caso: Profesionales independientes de la ciudad del Cusco, año 2012

Descripción del Articulo

El presente estudio es acerca de calidad del servicio para el ejercicio del contador público en forma independiente de la ciudad del Cusco: Este tema tiene mucha importancia en el campo de la deontología profesional que surgió de la carencia de una propuesta de mejora. Para su elaboración, se tuvo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bañon Quispe, Edwin Patricio, Deza Soto, Víctor Rousvel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Satisfacción
Calidad del servicio
Ejercicio profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio es acerca de calidad del servicio para el ejercicio del contador público en forma independiente de la ciudad del Cusco: Este tema tiene mucha importancia en el campo de la deontología profesional que surgió de la carencia de una propuesta de mejora. Para su elaboración, se tuvo que medir el nivel de percepción con el objetivo de determinar el nivel de satisfacción del cliente respecto al servicio ofrecido por el contador público, utilizando las dimensiones del SERVPERF, la confiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibilidad que han sido adaptadas a la escala propuesta QS-CONTAPERF que presentan una confiabilidad muy alta de 0,964 en una encuesta realizada a ciento tres (103) clientes elegidos al azar, de las actividades económicas, servicios, comercio, industria y construcción. Los resultados muestran que las dimensiones de la calidad del servicio presentan altos niveles de correlación, existen clientes muy satisfechos aunque poco fidelizados y los requisitos indispensables que buscan son: la asistencia proactiva, el costo competitivo, la competencia profesional, la comunicación y la especialización. De la encuesta realizada a ciento tres (103) contadores públicos que brindan servicios de contabilidad, tributarios, asesoría y consultoría financiera, se ha demostrado que las dimensiones del ejercicio profesional, investigativa, técnico - operativa, ético - política, socio - educativa y asistencial, presentan altos niveles de correlación y son muy importantes para mejorar la calidad del servicio en despachos contables. Estos resultados obtenidos permiten diseñar una propuesta de mejora para el ejercicio profesional del contador público en forma independiente, que le otorga procedimientos, herramientas y metodologías de gestión de la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).