Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac
Descripción del Articulo
Mediante este estudio de investigación intitulado “Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la unidad minera Utunsa – Anabi -Haquira Apurímac”, se evaluó la factibilidad de lixiviación en columnas con uso de reactivos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6755 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación en columnas Extracción de oro Acido bromhidrico Bromuro de potasio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNS_8754f8e014ffbf7ae333cf005f72a08c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6755 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Camero Hermoza, PedroArminta Qjehuarucho, LuzmarinaVargas Huaman, Danny Nelson2022-09-07T16:33:49Z2022-09-07T16:33:49Z2022253T20220267http://hdl.handle.net/20.500.12918/6755Mediante este estudio de investigación intitulado “Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la unidad minera Utunsa – Anabi -Haquira Apurímac”, se evaluó la factibilidad de lixiviación en columnas con uso de reactivos ácido bromhídrico y bromuro de potasio como nuevo proceso alternativo para extraer oro del mineral aurífero. Para lo cual se realizó a nivel de laboratorio pruebas con un diseño factorial 23con puntos centrales, de acuerdo a las pruebas preliminares realizadas se pudo establecer que las variables de mayor influencia son: tamaño de partícula, concentración de reactivo lixiviante y tiempo de lixiviación variables que han sido de mayor significancia para realizar las pruebas en columnas. De acuerdo a los resultados obtenidos la mejor extracción de oro fue de 87.09% con un consumo de 0.132 Kg/TM del reactivo lixiviante, donde las variables que tienen más influencia fueron tamaño de partícula ½”, concentración del agente lixiviante 20 g/L y tiempo de lixiviación 15 días. El modelo matemático a partir de los resultados es Y% de extracción de oro = 86.3 - 19.2 A - 1.864 B - 1.61 C + 1.64 A*B + 1.49 A*C + 0.2111 B*C - 0.126 A*B*C.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lixiviación en columnasExtracción de oroAcido bromhidricoBromuro de potasiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica7334155947990248https://orcid.org/0000-0001-5366-918723956513http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Bustamente Jaen, Julio DaniloCarrasco Tapia, PorfirioPeña Peña, Elias TeodoroBenito Aragon, Alfredo TomasORIGINAL253T20220267_TC.pdfapplication/pdf6557882http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6755/1/253T20220267_TC.pdfe94e19ac875311ccaef12aedf8c7f052MD5120.500.12918/6755oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67552022-09-07 11:49:05.056DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
title |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
spellingShingle |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac Arminta Qjehuarucho, Luzmarina Lixiviación en columnas Extracción de oro Acido bromhidrico Bromuro de potasio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
title_full |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
title_fullStr |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
title_full_unstemmed |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
title_sort |
Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la Unidad Minera UTUNSA – Anabi -Haquira Apurímac |
author |
Arminta Qjehuarucho, Luzmarina |
author_facet |
Arminta Qjehuarucho, Luzmarina Vargas Huaman, Danny Nelson |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Huaman, Danny Nelson |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camero Hermoza, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arminta Qjehuarucho, Luzmarina Vargas Huaman, Danny Nelson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lixiviación en columnas Extracción de oro Acido bromhidrico Bromuro de potasio |
topic |
Lixiviación en columnas Extracción de oro Acido bromhidrico Bromuro de potasio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
Mediante este estudio de investigación intitulado “Extracción de oro del mineral aurífero por lixiviación en columnas con reactivos bromuro de potasio y ácido bromhídrico en la unidad minera Utunsa – Anabi -Haquira Apurímac”, se evaluó la factibilidad de lixiviación en columnas con uso de reactivos ácido bromhídrico y bromuro de potasio como nuevo proceso alternativo para extraer oro del mineral aurífero. Para lo cual se realizó a nivel de laboratorio pruebas con un diseño factorial 23con puntos centrales, de acuerdo a las pruebas preliminares realizadas se pudo establecer que las variables de mayor influencia son: tamaño de partícula, concentración de reactivo lixiviante y tiempo de lixiviación variables que han sido de mayor significancia para realizar las pruebas en columnas. De acuerdo a los resultados obtenidos la mejor extracción de oro fue de 87.09% con un consumo de 0.132 Kg/TM del reactivo lixiviante, donde las variables que tienen más influencia fueron tamaño de partícula ½”, concentración del agente lixiviante 20 g/L y tiempo de lixiviación 15 días. El modelo matemático a partir de los resultados es Y% de extracción de oro = 86.3 - 19.2 A - 1.864 B - 1.61 C + 1.64 A*B + 1.49 A*C + 0.2111 B*C - 0.126 A*B*C. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:33:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-07T16:33:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6755 |
identifier_str_mv |
253T20220267 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6755 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6755/1/253T20220267_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e94e19ac875311ccaef12aedf8c7f052 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1743515049941532672 |
score |
13.8894415 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).