El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza la descripción de antecedentes históricos y resulta ser una compilación de información histórica, pero no culmina con puntualizar en qué aspectos recaen las “calidades patrimoniales y monumentales”. La identificación de elementos de valor técnico, artísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Olivera, Obdulia Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6305
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementerio
La Almudena
Patrimonio cultural
Valor artístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNS_86eeb6875adf971b9bafb4907c752b34
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6305
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Torres Paredes, Edgar AlbertoZecenarro Benavente, GermanPareja Olivera, Obdulia Rene2022-02-17T16:59:35Z2022-02-17T16:59:35Z2022253T20220020http://hdl.handle.net/20.500.12918/6305El presente trabajo de investigación realiza la descripción de antecedentes históricos y resulta ser una compilación de información histórica, pero no culmina con puntualizar en qué aspectos recaen las “calidades patrimoniales y monumentales”. La identificación de elementos de valor técnico, artístico e histórico, tampoco se lleva a cabo; teóricamente, se prescinde de una base conceptual sobre los términos: valor, técnico, artístico e histórico, y gráficamente5, solo se llega a identificar de manera general, los pabellones y mausoleos con “valoración”, término que no vuelve a ser mencionado ni justificado en la descripción arquitectónica del interior, exterior y en la de los seis elementos arquitectónicos que se escoge: portada, cuarteles, pabellones, mausoleos, capilla y arco. En este sentido, la presente investigación se aproxima al objeto de estudio desde su naturaleza, no como bien aislado, sino como hecho arquitectónico compuesto por dimensiones o escalas de impacto. Asimismo, se pretende hacer una interpretación axiológica de lo artístico, entendiendo que este puede ser un agente catalizador del sentido de pertenencia de la sociedad con el bien, gracias a que la información sobre la recreación del bien y su componente físico-material, complementa y redimensiona la percepción de este; para lo cual es imprescindible realizar una interpretación del significado cultural artístico. Sin embargo, también es importante recalcar que, existe escasez de información en cuanto al procedimiento para identificar el valor artístico en la arquitectura ligada al patrimonio, por lo que se propone un modelo teórico que permite dar coherencia argumental a los resultados de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CementerioLa AlmudenaPatrimonio culturalValor artísticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilArquitectura72491023https://orcid.org/0000-0001-9095-0111https://orcid.org/0000-0003-2506-78372394460523856863http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026Saloma Gonzalez, Adolfo AntonioMiranda Villena, Lida AsuncionRodriguez Jordan, Jorge PavelQuispe Gonzales, EvaristoORIGINAL253T20220020_TC.pdfapplication/pdf17749930http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6305/1/253T20220020_TC.pdfe97e3ff47ac35648a4f28364d7c9e638MD5120.500.12918/6305oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63052022-02-17 12:32:11.275DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
title El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
spellingShingle El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
Pareja Olivera, Obdulia Rene
Cementerio
La Almudena
Patrimonio cultural
Valor artístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
title_full El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
title_fullStr El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
title_full_unstemmed El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
title_sort El valor artístico del cementerio republicano de La Almudena del Cusco, bloque patrimonial C
author Pareja Olivera, Obdulia Rene
author_facet Pareja Olivera, Obdulia Rene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Paredes, Edgar Alberto
Zecenarro Benavente, German
dc.contributor.author.fl_str_mv Pareja Olivera, Obdulia Rene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cementerio
La Almudena
Patrimonio cultural
Valor artístico
topic Cementerio
La Almudena
Patrimonio cultural
Valor artístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de investigación realiza la descripción de antecedentes históricos y resulta ser una compilación de información histórica, pero no culmina con puntualizar en qué aspectos recaen las “calidades patrimoniales y monumentales”. La identificación de elementos de valor técnico, artístico e histórico, tampoco se lleva a cabo; teóricamente, se prescinde de una base conceptual sobre los términos: valor, técnico, artístico e histórico, y gráficamente5, solo se llega a identificar de manera general, los pabellones y mausoleos con “valoración”, término que no vuelve a ser mencionado ni justificado en la descripción arquitectónica del interior, exterior y en la de los seis elementos arquitectónicos que se escoge: portada, cuarteles, pabellones, mausoleos, capilla y arco. En este sentido, la presente investigación se aproxima al objeto de estudio desde su naturaleza, no como bien aislado, sino como hecho arquitectónico compuesto por dimensiones o escalas de impacto. Asimismo, se pretende hacer una interpretación axiológica de lo artístico, entendiendo que este puede ser un agente catalizador del sentido de pertenencia de la sociedad con el bien, gracias a que la información sobre la recreación del bien y su componente físico-material, complementa y redimensiona la percepción de este; para lo cual es imprescindible realizar una interpretación del significado cultural artístico. Sin embargo, también es importante recalcar que, existe escasez de información en cuanto al procedimiento para identificar el valor artístico en la arquitectura ligada al patrimonio, por lo que se propone un modelo teórico que permite dar coherencia argumental a los resultados de la investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-17T16:59:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6305
identifier_str_mv 253T20220020
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6305/1/253T20220020_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e97e3ff47ac35648a4f28364d7c9e638
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881449245147136
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).