Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre “GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ESCOLARES con LAS ACTITUDES PROAMBIENTALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “CPED 50853 LAURAMARCA”, OCONGATE, QUISPICANCHI -CUSCO 2017,” la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasques Hancco, Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4727
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Residuos sólidos
Actitudes pro ambientales
Medio ambiente
Problemática ambiental
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
id RUNS_86bbf3cc013a50ac1ad326280ec8afcb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4727
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aguirre Espinoza, Edwards JesusVelasques Hancco, Lidia2019-11-29T22:54:29Z2019-11-29T22:54:29Z2019253T20191165M-09/003/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4727El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre “GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ESCOLARES con LAS ACTITUDES PROAMBIENTALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “CPED 50853 LAURAMARCA”, OCONGATE, QUISPICANCHI -CUSCO 2017,” la investigación es de tipo mixto, el diseño corresponde al no experimental- correlacional y el nivel es descriptivo explicativo /correlacional. Se trabajó con una muestra por Criterio de exclusión: asistencia de estudiantes el día de la encuesta y entrevista, de los diferentes grados y secciones con que cuenta la institución educativa. Para precisar de mejor manera la relación de las variables de estudio se ha procedido con el análisis documentario y para recojo de información se ha elaborado una encuesta y entrevista. La encuesta se basó en la Escala de Actitudes de tipo Likert para las dos variables de estudio; previamente validados, los datos obtenidos se presentarán de manera ordenada según los instrumentos utilizados. Se concluye que, la gestión de los residuos sólidos de la institución educativa está relacionado con las actitudes pro ambientales de los estudiantes para esto se debe trabajar con proyectos educativos integrados ,con coeficiencia u otro programa ambiental; También la educación ambiental juega un papel importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que de ella dependerá el cambio o modificación de las actitudes que se desea lograr en los estudiantes; Por último con este trabajo es contribuir para un adecuado gestión y manejo de los residuos sólidos en las instituciones educativas, mediante el uso de un instructivo que facilitará el logro de las actitudes pro ambientales en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades educativos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACResiduos sólidosActitudes pro ambientalesMedio ambienteProblemática ambientalEducación ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-5514-670723854868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197ORIGINAL253T20191165.pdfapplication/pdf184285http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4727/1/253T20191165.pdfb0d5cd31580b89fe6af67e151e9f07aeMD51TEXT253T20191165.pdf.txt253T20191165.pdf.txtExtracted texttext/plain4195http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4727/2/253T20191165.pdf.txte5fa6434b11609708ee7f517f92e215bMD5220.500.12918/4727oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/47272022-05-02 18:25:36.279DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
title Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
spellingShingle Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
Velasques Hancco, Lidia
Residuos sólidos
Actitudes pro ambientales
Medio ambiente
Problemática ambiental
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
title_short Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
title_full Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
title_fullStr Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
title_full_unstemmed Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
title_sort Gestión de los residuos sólidos escolares y las actitudes pro ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa secundaria “CPED 50853 Lauramarca” Ocongate, Quispicanchi - Cusco 2017
author Velasques Hancco, Lidia
author_facet Velasques Hancco, Lidia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Espinoza, Edwards Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasques Hancco, Lidia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Actitudes pro ambientales
Medio ambiente
Problemática ambiental
Educación ambiental
topic Residuos sólidos
Actitudes pro ambientales
Medio ambiente
Problemática ambiental
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
description El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación entre “GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ESCOLARES con LAS ACTITUDES PROAMBIENTALES DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA “CPED 50853 LAURAMARCA”, OCONGATE, QUISPICANCHI -CUSCO 2017,” la investigación es de tipo mixto, el diseño corresponde al no experimental- correlacional y el nivel es descriptivo explicativo /correlacional. Se trabajó con una muestra por Criterio de exclusión: asistencia de estudiantes el día de la encuesta y entrevista, de los diferentes grados y secciones con que cuenta la institución educativa. Para precisar de mejor manera la relación de las variables de estudio se ha procedido con el análisis documentario y para recojo de información se ha elaborado una encuesta y entrevista. La encuesta se basó en la Escala de Actitudes de tipo Likert para las dos variables de estudio; previamente validados, los datos obtenidos se presentarán de manera ordenada según los instrumentos utilizados. Se concluye que, la gestión de los residuos sólidos de la institución educativa está relacionado con las actitudes pro ambientales de los estudiantes para esto se debe trabajar con proyectos educativos integrados ,con coeficiencia u otro programa ambiental; También la educación ambiental juega un papel importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que de ella dependerá el cambio o modificación de las actitudes que se desea lograr en los estudiantes; Por último con este trabajo es contribuir para un adecuado gestión y manejo de los residuos sólidos en las instituciones educativas, mediante el uso de un instructivo que facilitará el logro de las actitudes pro ambientales en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades educativos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191165
M-09/003/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4727
identifier_str_mv 253T20191165
M-09/003/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4727/1/253T20191165.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4727/2/253T20191165.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b0d5cd31580b89fe6af67e151e9f07ae
e5fa6434b11609708ee7f517f92e215b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432618926080
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).