Propuesta de estrategias, para la formalización de empresas mineras comunales, dentro de los derechos mineros de Hudbay Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo plantear estrategias que permitan la formalización de las empresas mineras comunales constituidas dentro de los derechos mineros de Hudbay Perú S.A.C. Siguiendo un enfoque de investigación básica, la metodología empleada se centró en explorar los aspectos teór...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ccanchi, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización minera
Estrategias
Cooperación
Derechos mineros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo plantear estrategias que permitan la formalización de las empresas mineras comunales constituidas dentro de los derechos mineros de Hudbay Perú S.A.C. Siguiendo un enfoque de investigación básica, la metodología empleada se centró en explorar los aspectos teóricos de la formalización minera. Se utilizó un nivel de investigación descriptivo-correlacional para describir las condiciones de formalización y analizar la relación entre las estrategias propuestas y los resultados obtenidos. La población de estudio incluyó mineros artesanales y trabajadores de Hudbay, seleccionándose una muestra de 50 mineros y 10 trabajadores mediante muestreo no probabilístico. Se recopilaron datos mediante encuestas y entrevistas, utilizando cuestionarios con preguntas cerradas y abiertas. Los datos fueron procesados con el software SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales), aplicando análisis de Chi-cuadrado de Pearson y técnicas descriptivas. Los resultados resaltan la importancia de la educación y el conocimiento sobre los beneficios de la formalización, la adaptación de estrategias al contexto local, y la necesidad de políticas inclusivas y una mejor coordinación entre las partes interesadas. Las pruebas estadísticas indicaron una correlación significativa entre la implementación de estrategias adecuadas y la formalización exitosa, evidenciando que estas estrategias también pueden mejorar las relaciones entre las empresas mineras comunales y Hudbay, promoviendo una convivencia armónica. En conclusión, el estudio subraya la necesidad de enfoques colaborativos y adaptativos para la formalización de la minería artesanal, destacando la efectividad de las estrategias propuestas en mejorar tanto la formalización como la relación entre las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).