Fundamento doctrinario del control constitucional de las normas no estatales análisis de la doctrina Drittwirkung der Grundrechte

Descripción del Articulo

Aportando una alternativa al conocimiento jurídico, se pone en consideración la tesis titulada “FUNDAMENTO DOCTRINARIO DEL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS NORMAS NO ESTATALES”, trabajo que tiene por objeto, describir la vigencia de la doctrina alemana Drittwirkung Der Grundrechte y su incidencia en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Condori, Maryluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5326
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drittwirkung Der grundrechte
Control constitucional
Autonomía privada
Normas no estatales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Aportando una alternativa al conocimiento jurídico, se pone en consideración la tesis titulada “FUNDAMENTO DOCTRINARIO DEL CONTROL CONSTITUCIONAL DE LAS NORMAS NO ESTATALES”, trabajo que tiene por objeto, describir la vigencia de la doctrina alemana Drittwirkung Der Grundrechte y su incidencia en el control constitucional de las normas no estatales en nuestro ordenamiento jurídico. Se realiza una investigación detallada del control de constitucionalidad de las normas no estatales, la respectiva regulación de las instituciones jurídicas previstas para tal efecto y se analiza los efectos procesales conexos para así determinar su efectividad. En la presente investigación pretendemos determinar también la necesidad de instaurar un mecanismo propio de rango constitucional que garantice la vigencia de los derechos fundamentales derivados de relaciones privadas, con la finalidad de plantear posteriormente una alternativa de solución, ya que el mecanismo implementado por nuestro país no resulta siendo el más eficaz, lo que conlleva a un escenario de continuidad para eventuales vulneraciones de derechos fundamentales derivados de las normas no estatales que contravienen la Constitución. Asimismo, se sienta las bases teóricas para establecer la procedencia del control constitucional de las normas no estatales mediante la Acción Popular, con la pretensión de contribuir con una justicia compatible que garantice la supremacía de la Constitución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).