Optimización del tiempo de análisis de humedad por secado en el despacho de concentrado de cobre en la Compañía Minera Antapaccay – Cusco (Investigación Tecnológica)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo optimizar el tiempo de análisis de humedad por secado de las muestras de concentrado de cobre de Antapaccay, este se trata de una investigación de carácter experimental, en donde se aplicó el método científico con un alcance correlacional, expl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de la humedad Concentrado de cobre Tiempo de secado Control de calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo optimizar el tiempo de análisis de humedad por secado de las muestras de concentrado de cobre de Antapaccay, este se trata de una investigación de carácter experimental, en donde se aplicó el método científico con un alcance correlacional, explicativo. La población seleccionada abarcó el concentrado de cobre final que hay en el almacén de concentrados de cobre de Antapaccay, la muestra representativa se tomó de camiones cargados de concentrado de cobre que salen de mina rumbo al puerto Matarani, la variable dependiente fue el tiempo de análisis de humedad por secado utilizando como instrumento de medición un cronometro para calcular el peso de la muestra con un periodo de 30 minutos de secado; se utilizó el diseño experimental 23 y expresado en función de las 3 variables: temperatura de secado, peso de la muestra, pericia del analista, con un nivel de confianza del 95% y un coeficiente regresión ajustada de 0.9887,se indicó que la variable dependiente está perfectamente explicada por la ecuación de regresión en unidades no codificadas (natural) es: TIEMPO DE ANÁLISIS (Y) = 9.17 - 0.0333 TEMP. SECADO (oC) + 0.0083 PESO MUESTRA (kg) + 1.67 PERICIA + 0.000833 TEMP. SECADO (oC)*PESO MUESTRA (kg) - 0.0333 TEMP. SECADO (oC)*PERICIA - 0.042 PESO MUESTRA (kg)*PERICIA + 0.00083 TEMP. SECADO (oC)*PESO MUESTRA (kg)*PERICIA + ε. En estas condiciones, el tiempo de análisis de humedad alcanzado fue aproximadamente de 5 horas, lo que nos permitió aceptar la hipótesis de investigación planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).